Prohíbe EU a la Universidad Harvard inscribir a extranjeros

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos retiró el derecho de la Universidad Harvard a matricular estudiantes extranjeros, en una nueva escalada de las tensiones entre la administración del presidente Donald Trump y la prestigiosa institución educativa, mientras un juez federal bloqueó la orden ejecutiva del magnate de cerrar el Departamento de Educación federal.

En una carta a Alan Garber, rector de Harvard, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, le informó sobre la revocación, con efecto inmediato, de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (Sevis, por sus siglas en inglés), que permite al alumnado de otros países estudiar en Estados Unidos.

La medida impedirá a la escuela inscribir a estudiantes internacionales con visados de no migrante F o J para el curso académico 2025-2026. Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, tras recibir una revocación del permiso Sevis, el alumnado debe elegir entre trasladarse a otra institución, cambiar su estatus migratorio o abandonar el país.

En el curso actual, los extranjeros representan 27.2 por ciento de los 30 mil estudiantes del plantel, la mayoría con ese tipo de permiso. La directriz se anunció una semana antes de la graduación de miles.

Noem acusó a Harvard de incumplir las solicitudes de información del departamento que dirige, y de perpetuar un ambiente inseguro en el campus, hostil a los universitarios judíos. Añadió que el instituto promueve simpatías a favor del grupo de resistencia palestino Hamas, que gobierna Gaza, y emplea políticas racistas de diversidad, equidad e inclusión.

Para las universidades es un privilegio, no un derecho, matricular estudiantes extranjeros y beneficiarse de sus elevados pagos de matrícula para ayudar a engrosar sus multimillonarias dotaciones, indicó Noem, quien además acusó al ente educativo de estar en coordinación con el Partido Comunista Chino.

El consultor educativo y ex presidente de la Universidad de Central Misuri, Chuck Ambrose, afirmó a Reuters que la medida tendrá repercusiones en el ámbito educativo, ya que es más probable que los estudiantes extranjeros paguen la matrícula completa e incluso con subsidios a sus compañeros que reciben ayuda económica. Con un patrimonio de 53 mil 200 millones de dólares en 2024, Harvard es el plantel de educación superior más acaudalado del país.

Las autoridades de la casa de estudios aseguraron en un comunicado que la directriz es ilegal, y reafirmaron su compromiso de acoger a estudiantes y académicos internacionales que proceden de más de 140 países y enriquecen a la universidad y al país de forma inconmensurable.

A su vez, alumnos del grupo Demócratas de Harvard aseveraron que Trump está jugando con las vidas de los estudiantes para impulsar una agenda radical y silenciar la disidencia, y calificaron el hecho de un ejemplo clásico de autoritarismo.

baf

leave a reply