Higiene Menstrual: copas y calzones menstruales, los productos sostenibles más vendidos en línea

De acuerdo con la UNICEF, el Manejo de la Higiene Menstrual (MHM) es el proceso que conlleva que las niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes puedan usar un material limpio para gestionar su higiene durante la menstruación, tengan acceso a instalaciones seguras, privadas y convenientes, así como a jabón y agua para el lavado del cuerpo.

De acuerdo con diversos estudios científicos las toallas sanitarias están hechas el 90% de plásticos y tardan hasta 800 años en degradarse. En México, el Instituto Nacional de las Mujeres calcula que las personas menstruantes tienen su periodo durante 40 años, aproximadamente, y en cada ciclo pueden llegar a utilizar hasta 20 tampones o toallas, lo que significa que llegan a usar alrededor de 9,600 de estos productos durante su vida. Por lo que contar con productos alternativos y más amigables con el medio ambiente resulta imprescindible.

En el contexto del Día de la Higiene Menstrual (28 de mayo), Tiendanube, la plataforma líder en comercio electrónico, revisó algunos datos de tiendas en línea que manejan estos productos y los ponen al alcance de la población mexicana de manera fácil y rápida, un gran cambio si consideramos que antes era un desafío encontrarlos. Resalta que las copas menstruales, calzones absorbentes, tés y suplementos vitamínicos naturales son los artículos relacionados más vendidos de manera digital, con un ticket promedio de compra de 1,367 pesos.

Los patrones de consumo hablan de un cambio generacional

Para la adquisición de este tipo de productos alternativos para el MHM, el canal online es una opción segura y cómoda, en las tiendas en línea se pueden encontrar: cojines de semillas para cólicos, que van de los 145 pesos a los 688 pesos; esterilizadores de copas, con precios de 186 pesos; suplementos naturales como Vitamina E, Zinc, Hierro y Vitamina B, con tickets promedio de 1,098 pesos; copas menstruales con tickets de 1,115 pesos y trajes de baño para menstruación, con un ticket promedio de 1,895 pesos. Es importante mencionar que todos estos productos mantienen diseños que están en tendencia.

La mayoría de las compras en línea se llevan a cabo por un dispositivo móvil (86%) y mediante transferencia bancaria (52%), le siguen formas de pago con tarjetas de crédito (34%) y débito (14%). En los métodos de envío sobresale que 9 de cada 10 es paquetería. Los estados de la República que más compran estos productos son Ciudad de México, con un ticket promedio de 1,048 pesos, Jalisco y Querétaro con tickets de 2,539 pesos y 513 pesos, respectivamente. 

Existe una tendencia regular en el consumo de este tipo de artículos, la cual despunta en compras durante los meses de febrero y mayo, según lo observado en Tiendanube tanto en 2023 como en 2024. De igual manera, cada vez que se realiza una transacción, los usuarios adquieren de dos a tres productos. 

”La tendencia en la compra de estos productos es al alza, lo cual se debe a que cada vez más categorías se suman a la oferta y muchas de las tiendas especializadas de MHM se interesan por dar talleres para incentivar su uso y hacerlo de forma adecuada. Además, hemos detectado que la compra de estos productos es realizada por mujeres adultas que además de buscar sentirse cómodas quieren proporcionar estos productos a las más jóvenes, lo que indica un cambio generacional en el manejo de este tema”,aseguró Nataly Magos, Public Relation Lead de Tiendanube México y Colombia.

Propuestas alternativas que acompañan en todas las etapas

Una de las tiendas en línea que mejor representa las opciones alternativas para el MHM, es Menstrúa Cómoda, emprendimiento de Laura Sonia Bustos Endoqui, quien inició su negocio en 2021 en Colima, para luego trasladarse a la Ciudad de México. “Manejaba un nivel de estrés muy fuerte en mi trabajo, lo que me llevó a considerar una nueva oportunidad para tener mi propio negocio: buscar una oportunidad para el bienestar de las mujeres, ya que la higiene menstrual es un tema que forma parte de nuestra vida”,indica Laura Bustos, dueña de Menstrúa Cómoda.

El emprendimiento quiere llegar a un público joven para acompañarle y crecer junto a este. Laura Sonia resalta que el ciclo menstrual es parte de la vida, “te conecta con tu cuerpo y te hace saber y reconocer que eres parte de la naturaleza, considero que uno de los factores que hace único a mi emprendimiento es esa concientización sobre el cuidado del cuerpo de la mujer y al mismo tiempo del planeta. Cuando descubres que una toalla sanitaria tradicional puede tardar en desintegrarse hasta 500 años, sin duda reflexionas sobre el impacto del consumo”, asegura la emprendedora.

Estos productos, se encuentran cada vez más en tiendas diversas, desde tiendas enfocadas en ropa como aquellas que venden productos eróticos, lo cual se refleja en que destacan como categorías más vendidas de las tiendas nube Salud y Belleza ($605.83), Moda ($744.50) y Erótica ($810.40). Otras opciones para adquirirlos son: Eco Valendrina, tienda que ofrece artículos relacionados como toallas sanitarias reutilizables y productos de cuidado personal; en Tzasná, marca que cuenta con un rango amplio de oferta, los usuarios pueden encontrar tisanas, rastrillos, acondicionadores, discos menstruales, lubricantes y juguetes sexuales.

CCC 12:15

leave a reply