Nintendo Switch 2 costará más que PS5 en México

13 mil 600 pesos. Ese es el precio para México de la Nintendo Switch 2, acorde con su fabricante Nintendo; precio superior a Xbox Series X de 1 TB y a una PlayStation 5 estándar.

En una búsqueda por Amazon, la consola de Sony tiene un precio de nueve mil 990 pesos, mientras que la de Microsoft se encuentra desde nueve mil 600 pesos.

El precio de la nueva consola de la firma nipona es más caro en México si se compara con los 450 dólares estadounidenses que valdrá en el país vecino; unos ocho mil 806 pesos al tipo de cambio observado al momento de publicarse esta nota. 

Es un costo que no corresponde con el tipo de cambio peso-dólar que, aunque cambiante por la turbulencia de los aranceles de Donald Trump, se mantiene en oscilación entre los 19.65 pesos por dólar hasta los 21 pesos.

Al preguntar al equipo de comunicación de Nintendo Latinoamérica sobre el porqué del precio y cómo lo establecieron, la respuesta fue que no cuentan con voceros para responder a estas interrogantes.

Los cuestionamientos sobre los precios de la nueva consola de Nintendo surgen si revisamos el costo del producto en otros mercados, como Reino Unido, la Unión Europea, Japón y Canadá.

Haciendo las cuentas, los mexicanos pagarían hasta 98.9 por ciento más, por ejemplo, frente al costo del producto en Japón.

En la tabla del final, de elaboración propia a partir de datos de Nintendo y tomando como referencia los tipos de cambio de las monedas locales de abril, se observa el costo comparativo.

México es el país que más pagará dentro de los mercados en que Nintendo ya hizo oficial los precios.

El precio de Nintendo Switch 2 es determinada por múltiples factores, desde el comercial, logístico, fiscal, macroeconómico, manufactura y regulatorio en general.

Desde el punto de vista de México, en específico sobre temas regulatorios y de cumplimiento fiscal, todo bien importado que entra al País paga el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Además, Nintendo Switch 2 debe pagar el valor en aduana del Impuesto General de Importación y el Derecho del Trámite Aduanero, acorde con el punto 3.7.2 del capítulo 3.7., de las Reglas Generales de Comercio Exterior Para 2024.

También la clasificación arancelaria específica bajo la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE) es la fracción arancelaria 9504.50.04 NICO 01, aplicado para videoconsolas y máquinas de videojuego.

Un asunto más son las inversiones en certificaciones. Al entrar a México, los productos se someten a procesos de revisión ante empresas certificadoras como la Asociación de Normalización y Certificación (ANCE) y Normalización y Certificación (NYCE), quienes se aseguran de que el producto cumpla las normas oficiales mexicanas (NOM) de uso seguro.

Acorde con la Entidad Mexicana de Acreditación, encargado de licenciar a empresas que se dedican a realizar certificaciones de productos electrónicos, como la Nintendo Switch 2.

Estas cuentan con laboratorios de pruebas que verifican el nivel de eficiencia energética y que cumpla en general que el fabricante cumpla lo indicado en sus documentos. Por ejemplo, asegurar que un equipo que dice consumir 100 voltios efectivamente requiera de esa cantidad y no más o menos.

En concreto, entre las normas para consolas de videojuegos aplican NOM-001-SCFI, seguridad de aparatos electrónicos, la NOM-024-SCFI, información comercial para empaques, instructivos y garantías y la NOM-003-SCFI-2014, enfocada en medidas de seguridad generales.

Las preventas de Nintendo Switch 2 comenzarán el 25 de abril en tiendas seleccionadas en México y su salida al mercado será el 5 de junio.

El paquete que incluye la consola Nintendo Switch 2 + Mario Kart World costará 14 mil 900 pesos.

El precio sugerido de Mario Kart World, también disponible el 5 de junio, será de 2 mil pesos y de Donkey Kong Bananza, cuyo lanzamiento será el 17 de julio, de mil 750 pesos.

baf

leave a reply