Conferencia de prensa del Grupo Parlamentario del PRI, intervención del coordinador Rubén Moreira

DIP. RUBÉN MOREIRA- Bueno, buenos días a todas, a todos. Señor Presidente, muchas gracias por la oportunidad de comentar la próxima agenda de nuestro partido en la Cámara de las y los Diputados.

Saludo con mucho afecto al senador Manuel Añorve, a todas mis compañeras y compañeros legisladores y a ustedes que nos hacen el favor de estar acá.

Tenemos la instrucción del señor presidente del partido, de nuestra dirigencia nacional nacional, de poner atención en varios temas que habrán de ser nuestra agenda legislativa, pero también una agenda de contención para lo que suceda en los próximos días.

Como ustedes saben, el actual gobierno heredó del anterior tres grandes problemas. Uno, la inseguridad, el otro, la falta de una política migratoria y el tercero, los errores económicos y financieros. Esto, además, se recrudece ante la falta de una política exterior, el aislamiento de nuestro país.

Señor Presidente, en los próximos días, primero, defenderemos el ahorro de las y los mexicanos ante el intento de Morena de quedarse con los fondos que están en el INFONAVIT.

La instrucción de la dirigencia nacional y la convicción de mis compañeras y compañeros diputados es votar en contra este atraco que se está preparando por Morena.

Por otro lado, hay asuntos que tenemos que legislar, por ejemplo, tenemos que avanzar en los temas de las leyes secundarias que beneficien a las y los mexicanos, entre ellos los programas sociales, que no tienen todavía legislación secundaria.


Pero, Presidente, atendiendo a tus instrucciones, hacemos una denuncia en este momento a las maniobras de Morena y de su gobierno para bloquear beneficios y ventajas de las y los mexicanos que ya se aprobaron en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores y en la mayor parte de las legislaturas.

Me refiero al salario mínimo profesional para policías, soldados, médicos, enfermeras y maestras y maestros.

Como ustedes saben, hace exactamente un año y para ganar una elección Morena dijo que iba a proponer este salario. Nosotros en el PRI votamos en su momento a favor porque queremos el salario mínimo profesional para estas prácticas profesionales.

Sin embargo, está escondido en los cajones de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados.

Ya se aprobó en ambas, ya se aprobó en la mayor parte de las legislaturas de los estados, no se ha hecho la declaratoria de constitucionalidad y, por lo tanto, no hay publicación en el Diario Oficial de la Federación.

¿Por qué? Pues porque está quebrado el gobierno, por eso no lo sacó en diciembre para que no entrara en el presupuesto. ¿Qué significaría que esto entrara en vigor? Que, por ejemplo, los policías de sueldo base, de sueldo base, ganaran cuando menos 17 mil pesos, no con prestaciones, de sueldo base.

Habría policías aquí en la Ciudad de México que casi duplicarían su salario. Los maestros de sueldo base cuando menos 17 mil pesos, no de prestaciones, eso es aparte.

También, presidente, estamos preocupados porque está congelada la reforma del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Se votó en Cámara de Diputados y se ha paralizado, es la misma razón, pero Morena construyó una parte de su triunfo engañando a la gente y hoy tiene que cumplir.

Presidente, vamos a trabajar en iniciativas relacionadas con el medio ambiente porque en nuestro país, por más que haya una narrativa de Morena a favor de él, en la práctica hay una destrucción del mismo, de los ecosistemas, hay una disminución de los presupuestos, hay una disminución de las acciones de revisión en medio ambiente.

Por instrucciones de usted vamos a trabajar en una agenda de seguridad, tratar de frenar esa andanada de restricción de libertades que está haciendo Morena y regular perfectamente lo que se refiere a la Secretaría de Seguridad Pública.

Trabajaremos también en propuestas de carácter migratorio. Este país no tiene una agenda política en materia de migración. Este país está sufriendo los seis pasados años de un gobierno de queda bien, que querían quedar bien con unos y con otros y que no asumió su responsabilidad de Estado.

Presidente, también siguiendo la política de nuestra dirigencia nacional, asumiremos nuestro compromiso como legisladores de vigilar la función de las actividades.

Tenemos una lista de solicitudes, de peticiones, de comparecencias de funcionarios públicos del gobierno federal. No nos limitamos, no queremos solamente esas rendiciones de cuenta a modo que realizan los miembros del gabinete.

Queremos que vayan a las cámaras, queremos que vayan al pleno, queremos que vaya la Secretaría de Gobernación y nos explique por qué es un caos la política migratoria. Queremos que vaya el Secretario de Seguridad y que nos diga por qué esto no mejora y por qué está ocultando las cifras de manera metódica.

¿Cómo es posible que digan que bajaron los homicidios si quitaron de la estadística los feminicidios, como si eso no fuera muerte de personas? ¿O que estén ocultando las fuentes abiertas en la página de la Secretaría de Seguridad?

Muy sencillo, hace unos días hubo 73 cadáveres encontrados en Chihuahua, no están en los registros de la Secretaría de Seguridad, ni tampoco están los 10 de Caborca, ni los 14 de Hermosillo, se están ocultando los homicidios en este país.

Queremos que vaya el señor Secretario de Seguridad y rinda cuentas, como somos los priistas, de manera respetuosa pero puntual.

Queremos que vaya el señor Secretario de Relaciones Exteriores y nos diga de qué manera está defendiendo a los migrantes, si morena su partido, porque el señor Secretario de Relaciones Exteriores es de morena, quitó el presupuesto para el Instituto Nacional de Migración, para la defensa de los mexicanos en el extranjero y para la COMAR.

Por ejemplo, ahora mismo la COMAR no tiene ni siquiera directivo y no tiene forma de atender a la gente, por eso ven ustedes las aglomeraciones que se están dando.

Así tendremos una lista que incluye a los responsables del área agropecuaria, a los responsables de medio ambiente y a los responsables también de infraestructura, porque este país no tiene infraestructura.

Presidente, así hemos estructurado nuestro trabajo, que hoy se va a votar en un rato, estamos aquí en la sede de nuestro partido, orgullosos siempre de nuestro priismo, para discutir junto con las compañeras y compañeros senadores lo que va a ser nuestra agenda ya definitiva para este segundo periodo del primer año de la LXVI legislatura.

Los convoco a todas y a todos respetuosamente a seguir nuestras actividades, pero sobre todo a defender a México, que enfrente de nosotros se está construyendo un cambio de régimen autoritario, por no decir que dictatorial.

baf

leave a reply