Danza emblemática de los Tlahualiles cobra vida con nuevo tema original: Sectur

Michoacán está de fiesta, los Tlahualiles de Sahuayo estrenaron el pasado domingo su tema oficial, un hecho que marca un momento histórico para esta danza tradicional del estado. El evento contó con la asistencia de cientos de personas, quienes mostraron gran entusiasmo por la celebración.

Desde la plaza principal de Sahuayo, Michoacán vibró con el tema “Tlahualiles”, una pieza musical creada por el artista michoacano Andrés Campos Salceda. La creación de la canción se logró gracias a la gestión del Gobierno estatal a través de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

“El secretario Roberto Monroy tuvo esta idea brillante y me invitó a componer esta pieza. Le doy mis felicitaciones y gratitud”, señaló desde el escenario Andrés Campos Salceda, artista michoacano y creador de la obra que acompañará a esta danza en sus presentaciones estatales, nacionales e internacionales.

Roberto Monroy García, titular de la Sectur Michoacán agradeció por su parte a las y los portadores de estas tradiciones, “las cosas no se pueden hacer sin alianzas, los Tlahualiles necesitaban una pieza y visibilizarse. Andrés Campos, director artístico de la K’uínchekua es uno de los grandes embajadores de Michoacán en el mundo. Gracias al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a Tamara Sosa Alanís, secretaria de Cultura del estado, y a Manuel Gálvez, presidente municipal de Sahuayo, por unirse a este proyecto. Aquí estamos marcando historia”, subrayó.

Por su parte Tamara Sosa Alanís, titular de la Secretaría de Cultura enfatizó que esta pieza se grabó en el estudio Sonopedia en Casa Michoacán, “el maestro Andrés hizo un trabajo minucioso con elementos culturales que encantarán a todos. Ahora viene una parte importante para que la gente de Sahuayo haga suya esta composición y la sientan como parte de ellos”.

Manuel Gálvez, edil de Sahuayo reiteró su agradecimiento a Monroy García por su interés en la creación de esta pieza, y desde la plaza principal que lució llena de personas de distintas edades dijo que esta obra también celebra el bicentenario del municipio.

La pieza fue interpretada por primera vez por la Banda Sinfónica Juvenil Músicos de Tiríndaro, mostrando la riqueza cultural de Michoacán.

WA

leave a reply