Conferencia de prensa del Grupo Parlamentario del PRI, encabezada por el Diputado Federal y Coordinador Parlamentario del PRI, Rubén Moreira, con el tema: Censura

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Era el profundo mensaje que él dio, pero hoy es un día triste para México, es un día triste para la Patria y por eso estamos hoy en defensa de la libertad de prensa que ustedes tienen y que tiene su contraparte, el derecho que tenemos nosotros a estar informados.

Si la libertad de prensa desaparece nosotros perdemos ese derecho y eso es todo. Darles las gracias, se seguirá dando el debate durante todo el día con el orgullo de ser priistas, con el respaldo de nuestra dirigencia nacional de Alejandro Moreno y de Carolina Viggiano y con la convicción de que hacemos lo correcto. Muchas gracias, gracias.

-PREGUNTA- ¿Qué le respondería a Pepe Merino que en la mañana efectuó una exposición justamente de lo del tema de la Ley de Telecomunicaciones?.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Que le está dando atole con el dedo a México que trata de burlar los compromisos internacionales.

Esta Comisión reguladora de telecomunicaciones la tratan de hacer pasar como si fuera la COFETEL, es decir, con autonomía, con independencia, porque tienen miedo de que los socios comerciales se den cuenta de que esta Comisión reguladora, que es un órgano desconcentrado, viola el T-MEC.

Eso es lo que está tratando de hacer el señor Merino, confundir a la gente y confundir a los socios comerciales.

Además decirle al señor Merino que el tramado legislativo que hicieron es violatorio a la Constitución. Nuestra dirigencia nacional lo ha señalado.

Vean ustedes, no hay facultades en la constitución para que el Senado designe a estos integrantes de un órgano desconcentrado, es jugarle el dedo a México.

Nos gustaría ver que no afectara al T-MEC, pero creo que los socios comerciales van a estar preocupados cuando vean que de un órgano autónomo pasamos a una patraña que está dentro del Poder Ejecutivo.

-PREGUNTA- Diputado, buen día. Con lo delicado que está Donald Trump en relación con los nexos que se tienen económicos, la migración, ¿a ellos cómo les va a caer esta ley?.

Porque también tienen mucho interés en venir a invertir a México en telecomunicaciones, sobre todo la telefonía y la cuestión digital. ¿Es una carta de presentación buena que llevan o es un tache ahí en la negociación con Estados Unidos? y también preguntarte, pues está relacionado con los temas sobre lo de la CURP.

A mí me gustaría saber si ustedes están en contra, bueno, sí estaban en contra ayer de que era el llevar la huella, la foto en la CURP. ¿Hay algún elemento positivo que ustedes le vean, sobre todo en la búsqueda de personas y sobre todo de los niños que desaparecen en nuestro país?. Gracias.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Don Erubiel Alonso hace rato hizo una magnífica exposición sobre lo violatorio que resulta este tipo de cambios legislativos a la Constitución.

Insisto, lo que el señor Merino hizo y con esto engañó a México y engañó al Ejecutivo Federal es violatorio al capítulo 18 del T-MEC, porque no estamos ante un órgano autónomo.

Lo tratan de disfrazar diciendo que pasará por el Senado, pero es un órgano desconcentrado, que legalmente no tiene ni personalidad jurídica, ni patrimonio propio, que además el Senado, si usted revisa las facultades que están en la Constitución, no tiene facultades para votar este tipo de funcionarios, entonces están violando el T-MEC.

Pero más allá de eso, están quitándole la autonomía y la independencia a los medios. Hay una campaña para acallar a la prensa libre y hoy tienen más instrumentos para hacerlo, entonces, es lo que dice la ley.

Se aprovechan ellos de que tienen una mayoría que no tiene la afición por la lectura y que tiene una mayoría de que va a estar votando de manera irresponsable lo que les pongan ahí.

Vemos que algunos en la oposición pues tienen aquel complejo del que iban a ahorcar, que le daban las gracias al verdugo porque la cuerda no raspaba y por eso dicen, pues vamos a votar a favor.

Ahora, en cuanto a la CURP, el problema de este país es la desaparición. No se va a arreglar quitándole libertades al resto de la población.

Ellos para evitar, dicen que desaparezcan las personas, entonces nos sujetan a todos al control policíaco del Estado.

Si las personas no desaparecen, no tiene por qué haber todo lo demás que sucede. Pero este país no se cumple con ello, pero además es violatorio de la Constitución.

Vea usted lo que dice la Carta Magna, el acto de identificación es el acta de nacimiento y dice la Constitución que mientras no tengamos ese gran censo ciudadano, ese gran padrón ciudadano, estará para identificación la credencial del elector.

Entonces ellos lo que están haciendo es darle vuelta a la ley. Tienen un Estado policíaco, tienen una fijación estalinista propia de su formación. En su origen está su destino, su origen era estalinista.

Muchos de acá son muy jóvenes y no vieron esos debates de ellos, pero ellos son estalinistas y lo que están haciendo es reproduciendo lo que aprendieron de jóvenes, eso es lo que están haciendo.

-PREGUNTA- Pero muchos de ellos ni saben quién Stalin

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Esos son los que son más eficaces, los que hacen las cosas sin pensar. Esos son los más eficaces, se llaman tontos útiles, así se llaman.

-PREGUNTA- Buenos días. En la modificación que hicieron en esta ley de telecomunicaciones, se asegura que este comité de regulación tecnológico tendrá consejeros.

Sin embargo, también se señala ahí que si hay alguna solicitud de remoción de los consejeros por parte de uno de los poderes, así lo harían.

Es decir, no existe la autonomía que tenía más o menos el IFETEL y significa que simplemente estarán ahí de paja porque ellos dicen será para simplemente los derechos de las audiencias, para defender los derechos de las audiencias.

La pregunta es, ¿las audiencias saben que son audiencias o que serán simplemente rehenes de lo que nos quieren decir el gobierno para tomarlo en cuenta? y una segunda pregunta, diputado.

También esta mañana señalaba que la famosa llave MX no tenía ningún motivo para ser falsificada porque el que lo haría estaría usurpando personalidad de alguna otra persona.

Es decir, había un delito, pero pues parece pueril la respuesta del señor. ¿Usted qué opina?.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Pues lo que ya dijiste, no quiero utilizar otra palabra, pero sí es pueril.

En un país donde el crimen campea, decir lo que decía aquel personaje de una serie televisiva, te voy a acusar con mi mamá, pues no creo que sea suficiente para detener la Comisión de los Delitos.

Esta Comisión Reguladora no tiene autonomía. Están tratando de decirle a los americanos y a los canadienses, mira, si es independiente.

Se quieren burlar de ellos, se quieren burlar, creen que no se van a dar cuenta y pues es la realidad que está pasando.

-PREGUNTA- Más a la falsedad del Estado de Derecho en México.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Es todo ya, no hay Estado de Derecho en este país. Cuando tú tengas que, en tu medio de comunicación, decir si es noticia o es lo que opinas, ya es un problema.

Y si además cuando digas lo que yo estoy diciendo, vas a decir que, bueno, esto es una noticia que la persona dijo, pero la opinión de él, ese día te van a cambiar de tu canal. Gracias a todas, a todos.

WA.

leave a reply