En el marco del Mobile World Congress (MWC) 2025, una feria que ofrece un vistazo a las últimas novedades del sector tecnológico y de las telecomunicaciones, HONOR presentó su “HONOR ALPHA PLAN”, una iniciativa que busca crear un ecosistema de inteligencia artificial (IA) colaborativa.
Desde Barcelona, en España, la compañía china dio a conocer este domingo su nueva estrategia orientada en “potencializar” al ser humano a través de la IA para crear un “mundo inteligente”, una apuesta que costará 10 mil millones de dólares y que la empresa invertirá a lo largo de cinco años.
En palabras de James Li, CEO de HONOR, este ecosistema, que trabaja de la mano con socios como Google y Qualcomm, busca la coexistencia entre la vida basada en carbono (el ser humano) y la inteligencia artificial.
“Abriremos las fronteras del potencial humano y cocrearemos un nuevo paradigma de la civilización en la era IA”.
Por su parte, David Moheno, director de Relaciones Públicas y Comunicación para Honor LATAM, explicó en entrevista para Unotv.com que este ecosistema tiene tres pasos.
“El paso número uno es crear de la mano de Google y Qualcomm un inteligent phone basado en IA que transforme por completo al hardware y software del mismo, el segundo paso es hacer un ecosistema de valor compartido-colaborativo y la tercera parte del plan, es que la inteligencia artificial basada en silicio conviva con las formas basadas en carbón, que somos nosotros en una sola línea hacia el futuro”, dijo.
Según James Li, la intención de HONOR es “transformar la industria en un entorno verdaderamente abierto, que promueva la colaboración entre empresas estratégicas del sector, como Google y Qualcomm“.
Un ejemplo de ello, es la demostración del primer agente artificial, un asistente capaz de realizar una reserva en un restaurante a partir de un prompt (instrucción), así como de la información de aplicaciones de terceros (Google Maps y Google Calendar) que el usuario tenía registrada.
Otras novedades que anunció la compañía de China son varias herramientas de IA como un editor de fotos capaz de “recrear” las imágenes tomadas con el dispositivo, así como una tecnología de compartición de archivos que puede funcionar con celulares Android e iOS.
También anunció la llegada de herramienta de IA para la detección de deepfakes (imágenes falsas generadas con IA), que estará disponible en sus últimos modelos insignia y plegables.
Sin embargo, Moheno no detalló cuándo llegarán dichas herramientas al mercado de México.
baf