Los tonos de esmalte con mayor demanda son nude, rosa, rojo y glitter.
Instagram es la red social favorita para conocer lo último en tendencias y comprar productos de manicure.
Según datos de Tiendanube, la categoría de Salud y Belleza registró un aumento de 55% en facturación en 2024.
El cuidado personal o self-care es una tendencia que toma fuerza en todos los sectores de la sociedad, en específico el mantenimiento de las uñas está cada vez más presente en el mundo digital, ya que las personas buscan productos y diseños únicos inspirados en videos o tendencias que expresen su estilo; y a su vez, hay quienes promocionan sus servicios y ofrecen uñas personalizadas o capacitaciones en línea.
El mundo digital se ha vuelto un espacio que permite conocer lo último en manicure, al mismo tiempo que abre oportunidades para que cualquiera comience a emprender a través de la venta y compra de productos como esmaltes, estimulantes de crecimiento, cepillos, pegamento para uñas postizas, limas, tijeras, diluyentes, entre otros productos.
De acuerdo con datos de Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico en América Latina, el interés por estos productos ha aumentado significativamente. Tan solo en 2024, la categoría de Salud y Belleza registró un crecimiento de 55% en facturación y un aumento del 30% en ventas respecto al 2023, con un ticket promedio de $1,756. Siendo Jalisco, Ciudad de México y Sinaloa los estados con mayores ventas en esta categoría.
Los colores de esmalte juegan un papel fundamental en esta tendencia, y eso se refleja en la demanda por tonos nude para diseños más naturales y atemporales como el francés; rosas y rojos para estilos más atrevidos y el glitter para darle un efecto brillante.
No obstante, las redes sociales son el canal preferido para conocer lo último en manicure, posicionando en primer lugar a Instagram como la red social favorita con más de la mitad de las compras (55%), seguido de Facebook (30%) y TikTok (15%), de acuerdo con Tiendanube.
Estar al tanto de lo que está de moda en uñas lleva a los consumidores a comprar a través de su smartphone (72%) o la computadora (27%), considerando el free shipping un factor decisivo en la compra, pues representa el 37% del total de envíos. Aunque temporadas como Halloween, Hot Sale y el Buen Fin también generan picos de ventas, ya sea por promociones o por la necesidad de personalizar las uñas para estas fechas especiales.
De hecho, emprendimientos como Miss Chingonas Nails han aprovechado estas tendencias y beneficios del ecommerce para darse a conocer y crecer su negocio ofreciendo productos al mayoreo a profesionales del manicure y pedicure, así como diseños personalizados.
“El crecimiento de la categoría de Salud y Belleza y específicamente la tendencia en compra de productos para las uñas y otro tipo de cuidado personal, es un claro ejemplo de cómo la pasión y la creatividad pueden convertirse en un negocio exitoso. Los consumidores buscan productos y diseños innovadores y los emprendedores están respondiendo a esta demanda. La digitalización sigue siendo un factor de crecimiento para los emprendedores”,destacó Luis Gómez, Director de Pequeñas y Medianas Empresas de Tiendanube México.