El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, inauguró el Primer Encuentro Regional de Ciencia y Robótica, un evento que busca acercar a niñas, niños y jóvenes al mundo de la tecnología, la innovación y la inteligencia artificial.
Este encuentro, realizado en coordinación con el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Educación, representada por la doctora Gabriela Molina, reunió a instituciones educativas de diversos municipios como Lagunillas, Tzintzuntzan y Ario de Rosales, con el objetivo de promover el aprendizaje de la robótica desde edades tempranas y fortalecer las vocaciones científicas en la región.
Durante su intervención, la doctora Gabriela Molina destacó que “la educación tecnológica no solo abre puertas al conocimiento, sino que transforma vidas al brindar a las y los estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar un mundo en constante cambio. Desde la Secretaría de Educación, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando proyectos que acerquen a nuestras niñas, niños y jóvenes al desarrollo científico y tecnológico”.
Por su parte, Julio Arreola subrayó que “la robótica y la inteligencia artificial son herramientas clave para enfrentar los desafíos actuales y futuros, impulsando soluciones innovadoras en sectores como la medicina, la educación y la industria. Apostar por la educación tecnológica es apostar por el desarrollo de nuestra sociedad”.
El evento contó con la participación de representantes del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Agencia Espacial Mexicana, el Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro, la Escuela de Robótica, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, así como alumnos de nivel primaria que compartieron sus experiencias en el aprendizaje de la robótica.
Asimismo, se resaltó que un equipo michoacano participará en el Campeonato Mundial de Robótica en Dallas, Texas, representando a México y demostrando el talento que existe en nuestro estado.
“La tecnología nos une, el futuro nos impulsa” fue el lema que acompañó este encuentro, que marca el inicio de una serie de actividades que llegarán a más municipios de la región, consolidando a Pátzcuaro como un referente en el impulso de la educación científica y tecnológica.




baf