El gobierno federal no ha definido una política clara de migración, no solamente para los mexicanos que pueden ser repatriados, sino también para los centroamericanos o sudamericanos, que piensan quedarse en el país; aseguró el diputado federal por el PRI, Mario Calzada Mercado.
El legislador queretano apuntó que luego de que se han perdido en el país, 400 mil empleos, es importante que el gobierno de la 4T
defina la política migratoria, encaminada a los salvadoreños, ecuatorianos, venezolanos, cubanos y en general, para los migrantes que piensan quedarse en nuestro país: “dónde se quedarán, quién los organizará y les dará atención y lo más importante, el tema de empleo, en el que México, ha sufrido una pérdida importante”.
Mario Calzada dijo que la administración federal debe ser responsable en su actuar y si bien dijo, debemos defender a México, también es importante tener en cuenta que, las decisiones que hoy toma el país vecino, que no compartimos por supuesto, se deben entre otras, a las malas políticas de seguridad que han tomado los gobiernos de Morena, como la estrategia “abrazos no balazos” del sexenio anterior o las reformas como la judicial, que pone en riesgo el Tratado Comercial, tal como en su momento, lo expusimos.
“El 1 de Febrero inicia el periodo de sesiones en la Cámara de Diputados y desde esa máxima tribuna, continuaremos haciendo el llamado a los legisladores de Morena, a los gobiernos, para que las políticas públicas sean verdaderamente encaminadas en favor de la gente y no sólo con un beneficio político. Propondremos iniciativas y proyectos para que a México le vaya bien”; concluyó el diputado federal por el 5to distrito, Mario Calzada Mercado.
baf