Italia desplegó este jueves un segundo buque de la Marina para apoyar a la flotilla internacional de ayuda humanitaria que ha sido atacada repetidamente por drones mientras intenta entregar suministros a Gaza, informó el ministro de Defensa Guido Crosetto.
La decisión se produce después de que la Global Sumud Flotilla, compuesta por alrededor de 50 barcos civiles, denunciara nuevos ataques con drones en aguas internacionales cerca de la isla griega de Gavdos. La flotilla, que incluye a la activista sueca por el clima Greta Thunberg entre sus aproximadamente 500 participantes de 45 países, busca romper el bloqueo naval israelí sobre Gaza.
“Hemos enviado un barco y otro está en camino, listo para cualquier eventualidad”, declaró Crosetto durante una comparecencia ante la Cámara Baja del Parlamento italiano. El ministro anunció que la fragata Alpino se suma a la primera embarcación enviada el miércoles, horas después de los últimos ataques reportados.
La flotilla informó que fue atacada con “dispositivos explosivos e incendiarios” y “sustancias químicas” a 30 millas náuticas de Gavdos, causando explosiones en varios barcos y neutralizando sus dispositivos de comunicación de emergencia. Los activistas culparon a Israel de los ataques, aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí no respondió directamente a las acusaciones.
“Nos preguntamos qué podíamos hacer, qué podía hacer el gobierno, qué podía hacer la defensa para detener, para prevenir llegar a un punto de no retorno”, explicó Crosetto. “Lo que podíamos hacer era enviar un barco en este momento, al cual se añadirá otro, el barco ‘Alpino’, que ya ha partido y tiene otras capacidades, si fueran necesarias, pero no es nuestra intención mover barcos militares para hacer la guerra a un país amigo”.
El ministro expresó su preocupación por la escalada de tensiones y advirtió a los activistas sobre los riesgos de continuar con su misión. “Les aseguro que la situación es preocupante”, declaró. “Una vez que abandonen aguas internacionales y entren en aguas de otro Estado, ni nosotros, ni ningún otro país del mundo puede garantizar la seguridad”.
Crosetto instó a los participantes de la flotilla a aceptar la propuesta italiana de entregar sus suministros de ayuda en Chipre, permitiendo que el personal del Patriarcado de Jerusalén los distribuya en Gaza. “No puede considerarse como una expresión de libertad cuando esa libertad afecta a otro país y puede ser considerada por ese país como un acto de agresión”, advirtió.
España también anunció el envío de un buque de guerra para proteger a la flotilla. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, confirmó el miércoles que una embarcación partiría desde Cartagena para realizar operaciones de rescate si fuera necesario.
La flotilla, que partió hace varias semanas desde puertos de España, Túnez, Italia y Grecia, ha denunciado múltiples ataques desde septiembre. Los organizadores reportaron “14 explosiones” y vuelos de “drones no identificados” durante la madrugada del miércoles, además de interferencias en las comunicaciones.
Este jueves, la Global Sumud Flotilla advirtió sobre “información de inteligencia creíble” que indica que Israel podría intensificar los ataques, “utilizando potencialmente armas que podrían hundir embarcaciones y herir o matar a los participantes” en las próximas 48 horas.
Israel ha rechazado permitir que la flotilla llegue a Gaza, proponiendo en su lugar que la ayuda sea entregada en puertos israelíes para su posterior distribución. Las autoridades israelíes consideran la misión como un “acto hostil” y han vinculado a la organización con el grupo terrorista palestino Hamas.
Los organizadores de la flotilla han rechazado estas propuestas, calificándolas como una “campaña sostenida de intimidación y desinformación por parte de Israel” destinada a “justificar preventivamente una acción militar contra una misión humanitaria no violenta dirigida por civiles”.
La flotilla continúa navegando al sur de la isla griega de Creta, rumbo sureste, según confirmó una portavoz de la Guardia Costera griega. A bordo viajan unos 60 ciudadanos italianos, incluyendo cuatro diputados, además de personalidades como la actriz francesa Adèle Haenel y el activista brasileño Thiago Avila.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque del grupo terrorista palestino Hamas en suelo israelí el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles. Según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 65.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, han muerto a causa de las represalias israelíes en el territorio palestino.
JZ