El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dedicó un espacio de su Cuarto Informe de Gobierno a destacar el avance y el respeto hacia los pueblos originarios de la entidad. El mandatario mencionó que Michoacán contaba con cuarenta autogobiernos indígenas establecidos, y enfatizó que no era posible avanzar hacia el futuro sin respetar las tradiciones y la autonomía de estas comunidades.
Para ejemplificar los logros, el gobernador cedió la palabra a Héctor Daniel Mendoza, representante de la comunidad indígena de Tarecuato. Mendoza agradeció directamente al mandatario por el asentamiento de la Ley Orgánica de Presupuesto Público, una medida que fortaleció la gestión de los pueblos.
El representante también subrayó el establecimiento de seguridad en las comunidades, lo que permitió mejorar la calidad de vida. Respecto a la infraestructura, indicó que los consejos y autogobiernos ahora realizan un promedio de 12 a 14 obras por año en sus calles. Finalmente, agradeció el acceso a proyectos fundamentales como Fortapaz, señalando que estos recursos habían mejorado gradualmente las condiciones en las comunidades. Enfatizó que un logro significativo fue que los autogobiernos ahora pudieron tener un trato directo y sin intermediarios con el gobierno estatal.
Redacción: Fernanda Arevalo
GD