Modelo educativo Nacional: Estado cumplió pagos a maestros y refuerza becas para combatir el regazo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dedicó un segmento de su Cuarto Informe de Gobierno a destacar la transformación en el eje educativo de Michoacán. Subrayó que, a diferencia de administraciones anteriores, su gobierno logró entregar salarios dignos, completos y a tiempo al profesorado, convirtiendo al estado en un modelo nacional en el combate al rezago educativo.
Para profundizar en los avances, el mandatario cedió la palabra a la secretaria de Educación, Gaby Molina, quien resaltó una gran inversión en la recuperación y rehabilitación de campus educativos abandonados. Molina mencionó la trascendencia de establecer un orden en la educación, lo que incluyó la implementación del pago de la nómina docente con tarjeta, un mecanismo congruente y sin precedentes que garantiza justicia laboral.
La secretaria recordó que Michoacán fue cuna de los primeros programas educativos bajo la gestión de Lázaro Cárdenas Batel, y agradeció al gobernador por impulsar la participación de la mujer y expandir el apoyo a los jóvenes. En este sentido, anunció la extensión del programa de becas, incluyendo nuevos apoyos complementarios a la ya instaurada Beca Rita Cetina. Afirmó que estas acciones significaron un gran paso para los estudiantes y marcaron el inicio de la “segunda transformación” educativa.
El gobernador enalteció el trabajo de la secretaria Gaby Molina, asegurando que la educación se había transformado “desde dentro”. Además, mencionó a su alma mater, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), destacando el avance en la infraestructura de sus sedes educativas y deseándole larga vida. Tanto la secretaria como el gobernador hicieron un llamado a la unidad, enfatizando que el presente y el futuro del estado están en el respeto y en dar felicidad a niños, jóvenes y adultos.

Redacción: María Fernanda Arevalo y Fatima Sherlyn Venegas

GD

leave a reply