Rubén Moreira exige apoyo emergente para productores cañeros de Campeche

El diputado federal Rubén Moreira Valdez solicitó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en coordinación con el gobierno de Campeche, establecer un programa emergente de apoyo para los productores cañeros de Champotón y Seybaplaya. La propuesta incluye un subsidio por tonelada de caña destinada a la zafra 2025–2026, con el fin de compensar la caída del precio de mercado.

A través de un Punto de Acuerdo, exhortó a las autoridades a instalar una mesa de diálogo permanente con representantes del sector, con calendario definido, acuerdos públicos y mecanismos de seguimiento que garanticen transparencia y permitan evaluar avances y resultados.

El legislador subrayó que la atención institucional debe ser integral, considerando apoyos financieros, acompañamiento técnico, soluciones de deuda y medidas para fortalecer la competitividad del sector. Destacó la necesidad de que las instituciones actúen de manera coordinada y eficaz para evitar un deterioro mayor en la economía regional.

Recordó que los productores han denunciado públicamente la crítica situación derivada del bajo precio de la caña, que dificulta cubrir los costos mínimos de producción. Este escenario, dijo, afecta directamente la capacidad de preparar tierras, adquirir insumos, cumplir obligaciones laborales y garantizar el inicio oportuno de la zafra 2025–2026.

“La falta de recursos suficientes no es un asunto aislado, sino un problema estructural que incrementa la vulnerabilidad económica de cientos de familias rurales”, aseguró.

Advirtió que la falta de atención gubernamental oportuna podría derivar en la paralización de la zafra, reducción de empleo rural y un impacto económico mayor para transportistas, jornaleros, proveedores y otros actores de la cadena productiva.

Finalmente, expuso que entre las principales solicitudes del sector cañero se encuentra el establecimiento de un subsidio por tonelada de producto cosechado; la condonación parcial de obligaciones obrero-patronales; y la reestructuración o apoyo para la cartera vencida y los adeudos bancarios que impiden a los productores acceder a financiamiento operativo.

WA

leave a reply