En 1964, la revista de nota roja Alarma! denunció en su portada la corrupción de las autoridades en el caso de las hermanas González Valenzuela, conocidas como Las Poquianchis. Durante décadas, encabezaron una red de prostitución que brutalizó a casi un centenar de mujeres y dejó al descubierto la complicidad del Estado. El crimen conmocionó a la nación e inspiró adaptaciones en el cine, el teatro y la literatura. Una de las más emblemáticas es Las Muertas, de Jorge Ibargüengoitia, una obra que en 2025 ha inspirado al director Luis Estrada para su nueva serie.
Al igual que la novela, la adaptación de Netflix retoma con ironía acontecimientos de la vida real y los reinterpreta a través de personajes ficticios. En esta versión, por ejemplo, Las Poquianchis aparecen como las hermanas Baladro y se reducen a dos, cuando en realidad eran cuatro. En su momento, la cobertura sensacionalista de la prensa y los expedientes policiales incompletos distorsionaron la verdad del caso, dejando en un segundo plano el dolor de las familias de las víctimas, la falta de justicia para aquellas que nunca fueron identificadas y la imposibilidad de dimensionar hasta dónde llegó realmente su red de explotación.
WA