Conferencia de prensa del Grupo Parlamentario del PRI, encabezada por el Diputado Federal y Coordinador Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Rubén Moreira Valdez y los Diputados Federales del PRI

-PREGUNTA- Buenos días, diputados, diputadas. Aparte de este tema que es importantísimo, para poner nombres, ¿quiénes son los responsables?.

Hubo cambio ya en BIRMEX, que es la empresa o farmacéutica que va a calificar los productos. ¿Quiénes son en realidad los culpables de que los niños ahora de tos ferina y antes de cáncer no tengan los medicamentos?. Esa era una primera pregunta.

La segunda, quien quisiera contestarla, el pleito entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Zedillo está tomando dimensiones importantes.

El día de ayer, Ernesto Zedillo, el expresidente, dice que es mejor que se hagan investigaciones, auditorías independientes al tema del tren ligero de Dos Bocas y todos estos megaproyectos que hizo el expresidente López Obrador. ¿Se podrá hacer eso? y si la Presidenta pudiera hacer al respecto o algo, porque al parecer no quiere hacerlo.

Una tercera y última pregunta, el Fobaproa, dice el diputado Moreira, que va a presentar una iniciativa, pero hasta ahora sigue siendo la caja chica de Morena.

Aún cuando ya no se tiene tanto que pagar, pues ni siquiera la Secretaría de Hacienda da cuentas de qué se hace con ese recurso que año con año se otorga al Fobaproa.

-RUBÉN MOREIRA- Bueno, primera felicidades, Xitlalic, por tu Iniciativa de poner sobre la mesa en el Día del Niño, que hay muchas cosas que conmemorar, pero hay también otras que recordar y que esta es terrible.

¿Quién es el responsable?, Morena, recordamos que tienen un gobierno y una forma de pensar soportada en supersticiones, hechicerías y sobre todo en la falta de sensibilidad.

Ellos eliminaron el sistema de vacunación que se había construido en este país por todos los partidos políticos. Lo que ya estamos viendo son las consecuencias de seis años de abandono del anterior secretario y de este secretario en materia de salud.

Segundo tema, aprovechando lo que dices del FOBAPROA, vamos a presentar Iniciativa, el fondo tiene dos componentes. Uno, la protección de los ahorradores actuales, esa no la vamos a tocar.

La segunda, el FOBAPROA, si el presidente López Obrador, después de que se firmó el Fobaproa, hizo un libro diciendo que eso no correspondía y que además entiendo que tal vez hubo gente que se aprovechó, pues que Morena lo liquide y que dejen de hacer un discurso cuando en realidad ellos tienen ya siete años aportando recursos para el FOBAPROA.

Tercero, yo creo que es bueno saber qué va a pasar con Dos Bocas, por ejemplo, Dos Bocas no está produciendo, el Tres Maya no tiene pasajeros, el AIFA tampoco y nosotros, a lo que dijo el presidente Zedillo, agregaríamos Mexicana de aviación, que no tiene hoy, para cuándo.

-PREGUNTA- Diputados, buenas tardes, buenas tardes a los presentes. Dos preguntas, la primera es, de acuerdo a lo que ustedes están señalando, el gobierno de la cuarta transformación tiene un doble lenguaje porque afirma que están las vacunas suficientes para la población y por el otro lado, bueno, no se aplican.

Mi pregunta va en el siguiente sentido, ¿si es posible que se realice una auditoría a las autoridades correspondientes para saber dónde está ese dinero y por qué no están esas vacunas? y ¿si esto también podría llevarse ante las autoridades internacionales por la protesta, por lo que está pasando por los niños?.

Y la segunda, están haciendo la advertencia de que también los adultos deben de ir a vacunarse contra la tos ferina porque si bien se la pusieron hace muchos años, ya no tiene el mismo efecto. Si no hay vacunas para los niños, no va a haber vacunas para los adultos, entonces, ¿qué le espera a los mexicanos?. Gracias.

-RUBÉN MOREIRA- Nos espera la quiebra del sistema de salud, pero lo voy a pedir a Xitlalic haga algunos comentarios.

-XITLALIC CEJA- Claro que sí, en este aspecto no hay lugar a dudas, las cifras son claras y las cifras señalan y se refieren a hechos muy contundentes. La falta de vacunación es clara.

Hoy más de 809 casos de tos ferina en el país. ¿De qué manera se pudo haber prevenido?, pues bueno, a las mujeres embarazadas dentro de un período determinado es indispensable que hayan sido vacunadas.

En un sistema de salud en el que con estampitas y con falsas situaciones que atentan gravemente contra la salud, pretendieron que hay cosas que no requerían la vacunación.

Es evidente que de los derechos de las niñas y los niños es el acceso a la salud. No bastaría una auditoría, es indispensable dentro de los presupuestos que existe claridad, hoy lo vimos en la baja del presupuesto en torno a la salud.

Tuvimos no solamente un aumento para los procedimientos de vacunación, sino que tuvimos una baja en estos presupuestos. Así es que habremos de acudir a las instancias que sean correspondientes, no vamos a parar en el Grupo Parlamentario del PRI, lo tenemos claro.

La salud de las niñas y los niños no es un tema de juego, las niñas y los niños merecen que se les sean atendidos, que sean vacunados y que no basta con que lo digan en los discursos. Habrá que ver en los resultados porque tenemos 809 casos de tos ferina en este país y 58, al día de hoy, 58 niños.

Ayer hablábamos de 45, hoy son 48 casos, entonces, no podemos permitir, la cifra va en aumento y es evidente que tenemos que poner manos a la obra y repito, una cosa es lo que nos dicen en los discursos y otra cosa es lo que se ve realmente en la práctica.

-PREGUNTA- Buenas tardes, diputados, a todos. Diputado Moreira, le quiero preguntar por qué Morena no ha querido extinguir los pagos que se hacen para los ahorradores de la banca y cuál sería el efecto de extinguirlo, porque en cada presupuesto se aprueba subsidios o algo así para deudores de la banca.

Es decir, ¿este dinero a dónde va, a los bancos o en realidad va a los ahorradores o qué pasa ahí porque ahí como que no hay mucha claridad?.

-RUBÉN MOREIRA- Hay que decidirlo, nosotros la vez pasada teníamos que 50 mil millones de pesos de esos recursos se destinaron al sector salud.

¿Qué sucede con Morena?, pues que era un discurso político, pero que en realidad no tienen afán de hacer eso ni modificar el régimen de comisiones que los bancos pues ganan muchísimas y sobre todo son la banca extranjera.

Por lo tanto hay un doble discurso de Morena que por un lado dice que es nacionalista y por el otro realmente está a favor de los grandes consorcios internacionales.

Nos pasa un poquito como con el tema de los Estados Unidos, se dice una cosa y se hace otra y ese dinero pues no estamos de acuerdo con la auditoría. Ver quiénes son los que de manera ilegal recibieron esos recursos y que ya se pare la entrega.

En lugar de usarlo como discurso que ya se pare, hoy vamos a volver a entregar la Iniciativa y agregado, porque me lo pidió mi compañero Noel de Chihuahua, decir que en aquel Estado los casos de sarampión están de manera terrible.

-PREGUNTA- Muy buenas tardes a todas ya todos. Diputada XItlalic, una pregunta en particular.

Por un lado tenemos un aumento del 62 por ciento de un año para aquí, es decir, de los 463 casos en total que teníamos de tos ferina en 2024, hoy tenemos, ya lo mencionabas, 749 casos más. Es decir, un aumento del 62 por ciento, ¿a qué se lo podemos atribuir?, número uno.

Número dos, ¿por qué ocurre?, ¿a qué le atribuyes?, bueno, llaman a la vacunación, las autoridades estatales, sobre todo, exhortan a la población a que se vacuna, sí, pero, ¿con qué vacunas?, pregunto yo.

Entonces, eso por un lado y si me lo permite el diputado Óscar Torres, si pudiera hacer una mención respecto al gusano barrenador, particularmente en Coahuila, digo es un mal que está afectando a distintas entidades del país, pero en particular a Coahuila por ser tu tierra.

-XITLALIC CEJA- Muchísimas gracias Fernando, pues bueno, esto es muy simple. Se debe a que no existan las vacunas, a que no existió este trabajo preventivo para evitar que esto fuera, pues que evitáramos estos lamentables fallecimientos.

En niños, que hay que decirlo, el 91 por ciento de estas muertes son en bebés menores de seis meses y mencionemos el dolor de estas familias que tienen a sus pequeños de seis meses y que no pudieron salvarles la vida por dos razones.

Una falta de prevención y de suficiencia de vacunas para sus madres gestantes y segunda, porque no se tienen los tratamientos ni la atención. Es evidente que estos dos factores apoyan a que esto esté sucediendo y bueno, independientemente de estos 809 casos nuevos, es importante decirlo que son dos mil 772 casos probables.

Por ello es que hacemos este llamado alarmante hoy, en el Día de las Niñas y los Niños, a que no solamente en estos discursos los festejemos cuando estamos siendo omisos ante esta situación tan grave en este país.

-ÓSCAR TORRES- Fernando, muchas gracias por tu pregunta. En estos momentos está llegando a Coahuila un punto crítico, hace unos días se pronunció la Unión Ganadera de Coahuila.

Cinco mil cabezas de ganado es lo que se ha dejado de exportar por cada mes que ha estado este bloqueo. Van 25 mil actualmente y aquí lo importante es revisar qué dice la Presidencia de la República y aparte que se le dé seguimiento a eso.

El día de hoy se comentará que se ha llegado a acuerdos, lo comentará la secretaría Brooks, la secretaría agraria de los Estados Unidos, y lo comentará la presidenta, que iba a haber cooperación o subordinación.

Aquí las medidas que están hablando son las de acrecentar los controles de las dependientes que revisan este tema. En Coahuila, particularmente en la unidad de cuarentena de Piedras Negras, está teniendo todo el apoyo del gobernador, Manolo Jiménez, para poder cumplir con todos estos compromisos.

Ha sido difícil la relación con el presidente Trump y los Estados Unidos en muchos temas, uno de ellos ha sido este, pero creo que se ha demostrado que haciendo compromisos fuertes y poniendo de parte del gobierno, Trump y las políticas que ha estado manifestando las ha echado un poco para atrás.

En este tema creo que es importante que se cumplan estas medidas. Seguramente si la Presidencia de la República y las dependencias cumplen con esos tratados que están haciendo se va a poder hablar de que pronto se va a parar ese bloqueo.

Se habló también que estaban en tratos para que los aviones pudieran llegar al territorio mexicano y soltar moscas estériles, cosa que es muy importante ahorita, porque son dos vías.

Primero que se levante el bloqueo, pero también evite que se propague esto porque va a terminar siendo contraproducente. El bloqueo se debe levantar cuando estas medidas estén ya completamente claras, que se les esté dando un seguimiento y que estén platicadas además con las fincas ganaderas, con los gobiernos locales y sobre todo con las autoridades de los Estados Unidos.

-PREGUNTA- Oye en cuanto eso al gusano barrenador, pero también la sequía está matando al ganado, tanto por inanición que no tienen que comer pasto, por deshidratación. ¿Cómo se ve la industria ganadera particularmente en Coahuila, pero también en toda la franja?.

-ÓSCAR TORRES- A esto que estás comentando, además de la sequía que va de la mano, ha sido el tema del agua que se comenta que se le debe a los Estados Unidos.

Hoy también la Presidenta comentó que había llegado un acuerdo para poder, a medida de lo posible y respetando siempre el derecho humano del acceso al agua de la población, empezar a suministrar esta agua que se le debe a los Estados Unidos.

También comentó que se iba a garantizar a los estados de Chihuahua, Sonora y Coahuila el insumo para el ganado. Entonces, la sequía es algo que está fuera de las manos de los dos gobiernos, algo que se tiene que manejar, con lo que se tiene que trabajar.

Lo importante aquí es poder administrar desde esta deuda que se tiene de agua, de esta comentada deuda, lo necesario para que los ganaderos puedan seguir alimentándolos al ganado, que en estos momentos ni siquiera están pudiendo mandar a los Estados Unidos, cosa que efectivamente agrava un poquito más el tema.

-PREGUNTA- Coordinadora, buenas tardes. En otro tema, si pudiera darnos un equilibrio de este período y si es que alguna de sus iniciativas o propuestas salieron adelante en este período.

-RUBÉN MOREIRA- Salvo aquellas que fueron firmadas por todas las bancadas, le puedo decir que la Cámara se ha convertido en una ventanilla del Poder Ejecutivo, donde además es de fast track, porque llegan aquí las iniciativas y la mayoría, sin leerlas, las vota y hay muchos ejemplos de ello.

Es una lástima que el Congreso mexicano, senadores y diputados, seamos, como le digo, una recepción de documentos del Ejecutivo que se votan sin reflexionar.

Fue un mal período para México, un mal año para México, porque se destruyó además el Poder Judicial, los órganos autónomos y la mayoría está edificando una dictadura.

Sé que suena fuerte la palabra, pero vean ustedes lo que pretenden con la ley de telecomunicaciones, que desde ahora adelantamos nuestra dirigencia nacional con Alito Moreno al frente, estamos en contra de esa legislación.

-PREGUNTA- Diputado, usted hace unos momentos hizo un balance, pero no nos dijo cuántas iniciativas hubo y además muchas de las iniciativas o de las cosas que votaron a favor fue con Morena, como el desafuero o el no desafuero de Cuauhtémoc Blanco. ¿Están más apegados ustedes a Morena o son más independientes?

-RUBÉN MOREIRA- Discúlpeme, pero nosotros somos opositores de Morena. En lo más importante que ellos han hecho para la destrucción de este país no fuimos con ellos.

Hay mucho más votos de nosotros en contra que los votos a favor que tiene ahí MC, me preocupa que no te des cuenta de eso.

Segundo, me preocuparía mucho además la falsa idea, discúlpeme, pero además me preocuparía mucho ese falso engaño de que se votó porque no se desaforara a Cuauhtémoc.

Las dos votaciones implicaban no desaforar a Cuauhtémoc, la de nosotros lo que exige es un buen procedimiento, que no se congele ahí en la Comisión Instructora, eso es lo que nosotros votamos, que empecemos bien.

¿Por qué quieren proteger a Cuauhtémoc mandándolo a la congeladora?, es lo que a mí no, yo no entiendo todavía.

La bancada presentó un exhorto, queremos que la compañera gobernadora de Morelos, que por cierto sigue igual de violento Morelos que siempre, honre su palabra y proceda, nosotros no vamos a caer en los juegos internos de ellos.

-PREGUNTA- Buenas tardes diputados y diputadas. Una pregunta es para el diputado Oscar, en cuanto a lo del gusano barrenador.

Preguntarle, ¿cuántos estados tienen este problema? y obviamente ha disminuido también el consumo de carne porque la gente tiene temor de contagiarse con este gusano.

Preguntarle si esto también, lo del gusano, es resultado, porque cuando llegó el gobierno de López Obrador bajóron todas las inspecciones sanitarias y se permitió el ingreso de reces contaminadas, bueno, de ganado contaminado, y hubo alertas de lo que estaba sucediendo, ¿no sé si esto tenga que ver ahorita con lo que estamos viendo?.

Y al Coordinador, pues preguntarle que, ¿si tú avizoras, claro, sin hacerle al adivino, que para lo que resta de esta Legislatura pues la tónica sería igual, darle prioridad a las iniciativas de la presidenta o inclusivo a lo mejor de alguien de Morena?, como ayer veíamos con lo de las propinas, pues que las 40 horas están detenidas, pero pues lo de la propina sí prosperó.

-ÓSCAR TORRES- Hablando de dónde ha surgido este problema, han sido en los estados del sureste, en Tabasco y Chiapas sobre todo, y quiénes están realmente sufriendo el tema de no poder exportar, los estados ganaderos de México que son bien conocidos, Chihuahua, Sonora y Coahuila sobre todo, son quienes están sufriendo esto, Nuevo León también.

Lo que comenta sobre la limitación que pudiera haber entre, llamémoslo el estilo de Morena de gobernar desde hace siete años prácticamente, pues en este tipo de cosas no hay casualidades, cuando estamos hablando de un insecto que ya había estado erradicado, al igual que se ha dado en el tema de las vacunas, que muchas enfermedades ya se habían estado erradicadas y están surgiendo.

Entonces, aunque de momento yo en lo personal no he visto documentado alguna promoción directa con cosas sustancialmente materiales, seguramente sí tiene mucho que ver y se ha sido un poco laxo en esos controles que han hecho que esas cabezas de ganado entren al país.

Como en muchas cosas no se han visto las consecuencias que puede tener el relajar el tema de la ley, relajar el tema de inspecciones, relajar el tema de controles respecto a la relación comercial que tenemos con Estados Unidos.

Se ha dado en muchos rubros comerciales, no nada más en el ganadero, pero ahorita es efectivamente el agrario quien lo está sufriendo y yo en lo personal diría que no hay casualidades.

También habría que reforzar, y probablemente desde el presupuesto en unos meses, el poder empoderar a estas dependencias para que efectivamente cumplan los compromisos que la Presidenta dice que está teniendo con los Estados Unidos, yo creo que es algo importante y no estaría de más que en su momento se trate.

-PREGUNTA- ¿Morena ha sido omiso, Oscar?

-ÓSCAR TORRES- Sí, yo creo que Morena ha sido omiso en este tema y en muchos y estamos viendo las consecuencias y lamentablemente la seguiremos viendo.

-RUBÉN MOREIRA- ¿Cómo va a ser el resto de la legislatura?, si usted se refiere a los dos años que restan, van a ser un instrumento de Morena para seguir destruyendo el país.

Ellos se robaron, las mayorías en la Cámara, porque fue un robo, uno ayudado por los órganos electorales y el otro con malas prácticas, sobre todo en el Senado y van a aprovechar para hacer lo posible por destruir la democracia mexicana y si no, vea usted el texto del expresidente Zedillo y cómo fue tan atinado que irritó mucho al poder.

-PREGUNTA- En este tema de las mayorías, las mayorías ficticias, hace un momento dijo Gutiérrez Luna que por ley le tocaría a la Segunda Fuerza Política de esta Cámara presidir la mesa.

Pero recordando que el Verde le pasó diputados, no sé si se los regresarían para que el Verde presidiera o le tocó al PAN.

-RUBÉN MOREIRA- La Segunda Fuerza Política en esta Cámara es Acción Nacional y nosotros lo vamos a apoyar y si es necesario, haríamos la práctica de que algunos de nosotros se registraran por un momento en Acción Nacional.

baf

leave a reply