Intervención de la Diputada Federal del PRI, Mónica Sandoval, en la Reunión Extraordinaria de la Comisión de Diversidad

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Muy buenas tardes a todas las personas aquí presentes y a quien nos siguen desde las redes. Hoy estamos cumpliendo con una de nuestras obligaciones como representantes populares y sobre todo estamos ejerciendo a través de las observaciones el Plan Nacional de Desarrollo, la facultad de control que tenemos como Poder Legislativo frente al Poder Ejecutivo.

Con mucha responsabilidad, pero con claridad, tenemos que plantear que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, no tiene las propuestas necesarias para garantizar el disfrute pleno de los derechos de las poblaciones de diversidad.

Los compromisos asumidos por esta administración durante la campaña no se ven plasmados en el Plan Nacional de Desarrollo. Este no incluye programas y propuestas específicas de atención a las poblaciones de diversidad.

Las promesas asumidas en el documento Cien Pasos para la Transformación y que tienen las propuestas y discursos de campaña realizadas por la hoy Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, no fueron incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo.

El diseño e implementación de un Programa Nacional de Salud para las Poblaciones de Diversidad Sexual, que incluyera una Red Nacional de Servicios de Salud que opere bajo principios de inclusión y universalidad no es una realidad.

Tampoco se incluyeron las propuestas de diseño y modificaciones específicas a la Secretaría de Gobernación para incentivar con CONAPRED la creación de alianzas interinstitucionales que involucren a la población LGBTIQ+. Con la finalidad de la creación e implementación de acciones conjuntas para la generación de marcos legales que la protegen.

Tampoco observamos la inclusión de planteamientos para desarrollar mecanismos que generen acceso al trabajo, apoyo a cooperativas, pequeñas y medianas empresas específicamente para la población LGBTIQ+. Y fundamentalmente en uno de los temas más importantes y que más mansilla a la población, la promesa de la creación de tres programas en materia de salud ausente.

Los programas prometidos como:

1. El Plan Nacional de Salud para las Poblaciones de la Diversidad Sexual.

2. Programa Nacional de Atención Diferenciada en Salud a Poblaciones en Condición de Vulnerabilidad.

3. Programa Nacional de Diagnóstico y Prevención del VIH e Infecciones de Transmisión Sexual.

No existen, no están y no fueron contemplados. Sin lugar a duda, las personas que integran las poblaciones de la diversidad darán la lucha por erradicar la discriminación, pero lo harán buscando ser incluidos en programas distintos específicamente a mujeres, a migrantes y a otras poblaciones que siguen como la diversidad sufriendo discriminación en el país.

Indudablemente, el profesionalismo de las integrantes de esta Comisión servirá para identificar y colocar las necesidades de las poblaciones de la diversidad en lo plasmado en este Plan Nacional de Desarrollo.

Pero no queremos dejar de señalar que amor con amor se paga y que el Plan Nacional de Desarrollo de la Presidenta incluye una mención para la diversidad sexual en el Eje Transversal 1, Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres, pero no plantea un solo programa específico a la diversidad.

Lo señalamos como preocupación, pero también de manera objetiva para organizarnos y trabajar en favor de todas las personas que una vez más enfrentan dificultades. Buscaremos hacer todo lo que está en nuestras manos para que sean creados estos programas.

Hoy a nosotros nos queda el reclamo y el señalamiento, pero en conjunto con la mayoría y el oficialismo nos queda la posibilidad de la modificación y la inclusión de dichos programas y si esto no es posible, también nos queda la posibilidad frente al máximo presupuesto y los que vengan.

Concluyo diciendo, estableciendo el compromiso firme de que estamos en la mejor disposición de trabajar y de apoyar lo que no se nombra, no existe y hoy, en este Plan Nacional de Desarrollo, tristemente las poblaciones de la diversidad fueron una vez más invisibilizadas.

Pero bueno, esto no lo digo yo, la verdad es que sí hay mucho enojo, Presidente, te lo digo, porque entonces, ¿de qué sirven sus luchas? Yo sé que está en tus manos también el poder ayudar, porque no es posible que dentro del Plan Nacional de Desarrollo nada más haya una pequeña mención, este pedacito, y la diversidad no es esto.

Entonces, sí es preocupante lo que hacen, porque pues tú bien lo dices ahorita también, las marchas, el levantar la voz, el tantos años ya queriendo ser visibles y una vez más pues aquí está el resultado. Yo creo que si nosotros vamos a levantar la voz y empezaremos mañana con una conferencia de prensa también.

baf

leave a reply