Intervención de la Diputada Federal del PRI, Verónica Martínez García, en la Sesión Ordinaria

Con su venia diputada presidenta. Compañeras y compañeros, hoy estamos discutiendo un dictamen que pretende avalar la cuenta pública del año 2022, la cual tuvo como resultado 5 mil 466 acciones y observaciones del uso incorrecto del recurso ejercido.

Reconocemos la labor de la Auditoría Superior de la Federación al realizar las observaciones pertinentes al gasto público del año 2022, sin embargo, estamos en febrero del 2025 y dichas observaciones no han sido solventadas en su totalidad, ni se han ejercido acciones conforme lo marca la ley, por lo cual el Grupo Parlamentario del PRI no habremos de acompañar este dictamen.

Dichas observaciones ascienden a casi 33 mil millones de pesos, que pueden ser sujetos de actos de corrupción o del mal uso de los recursos, de los cuales sólo se han podido justificar el 10 por ciento, dejando bajo observación más de 28 mil millones de pesos.

En cuanto al gasto federalizado, las principales observaciones se refieren a los sobrecostos de las obras faraónicas, como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas, el aeropuerto Felipe Ángeles, el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, así como el desfalco de SEGALMEX, que hoy pretende darle carpetazo con este dictamen.

Un Tren Maya que casi triplicó su costo programado y que tan sólo en 2022 arrojó observaciones por más de 700 millones de pesos. ¿Y qué podemos decir de los 293 millones de pesos en observaciones que tiene SEGALMEX o los más de 80 millones de pesos que se le observaron tan sólo en 2022 al instituto para devolverle al pueblo lo robado y que no ha podido comprobar?, qué ironía que en este instituto existan actos de corrupción.

Además, ha sido una constante desde la administración pasada el método de adjudicación directa. En 2022, de cada 10 contratos, ocho fueron por adjudicación directa, y es decir, el 95 por ciento de los procedimientos de contratación no hubo licitaciones abiertas a los proveedores, se dedicaron a hacer asignaciones directas.

Y aquí les pongo un claro ejemplo observado en esta misma cuenta pública en el sector salud. El 99 por ciento de los contratos fueron adjudicados a laboratorios de biológicos y reactivos de México BIRMEX, el cual demostró su ineficiencia al no cumplir con el suficiente abasto de medicamentos en los hospitales y centros de salud públicos, lo cual afectó a millas de mexicanos y mexicanos.

No, compañeras y compañeros, no podemos avalar este dictamen, porque por cada peso mal gastado era la oportunidad para mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos, para dar respuesta a las necesidades de la gente, pero el gobierno federal ha pregonado el combate a la corrupción, sólo que en la realidad es todo lo contrario, porque no les gustan los controles de transparencia ni de fiscalización, por eso ustedes mismos eliminaron el INAI.

Sin duda, el PRI votaremos en contra de este dictamen, a pesar de que el informe señala irregularidades importantes en diversas áreas, incluyendo programas sociales y proyectos de infraestructura, siguen pendientes por solventar un gran porcentaje de las observaciones sobre la cuenta pública de este año 2022.

En varias ocasiones se mencionó esta frase, no sé si la recordarán, no robarán, no mentir y no traicionar. Sin embargo, fue un eslogan de gobierno, porque la realidad fue todo lo contrario.

baf

leave a reply