Escocia estudia prohibir los gatos domésticos para proteger la fauna salvaje

El gobierno escocés analiza la posibilidad de restringir la tenencia de gatos domésticos en ciertas zonas como medida para reducir su impacto en la biodiversidad.

La propuesta surge de un informe elaborado por el Scottish Animal Welfare Commission (SAWC), un grupo de expertos independientes que asesora al Ejecutivo en materia de bienestar animal.

El Partido Nacional Escocés (SNP) expresó su disposición a evaluar las recomendaciones y estudiar las consecuencias de su aplicación, informó Paris Match.

Los gatos domésticos cazan anualmente 57 millones de mamíferos, 27 millones de aves y 5 millones de reptiles y anfibios en el Reino Unido. Esta depredación representa un riesgo para la biodiversidad, lo que llevó al SAWC a proponer medidas para reducir su efecto en el ecosistema, según Paris Match.

El informe del organismo señala que el problema es más grave en zonas rurales y en hábitats donde habitan especies vulnerables. La actividad predatoria de los gatos puede provocar la disminución de poblaciones de pequeños vertebrados y alterar el equilibrio natural de estos ecosistemas, detalló el medio francés.

El documento presentado al SNP plantea distintas estrategias para minimizar el impacto de los gatos domésticos. Una de las medidas más restrictivas establece la prohibición de su tenencia en áreas donde la fauna enfrenta un mayor riesgo, según Paris Match.

Otra propuesta considera que los nuevos desarrollos urbanísticos en zonas rurales incluyan restricciones a la tenencia de gatos como condición para proteger la biodiversidad local, añadió el medio.

El informe también contempla la posibilidad de establecer “zonas de confinamiento”, en las que los gatos solo podrían vivir en interiores o salir al exterior bajo estrictas condiciones, como en recintos cerrados o con correa. Este modelo ya se aplica en Australia con el fin de evitar la caza de animales silvestres.

El SNP indicó que estudiará en detalle el informe del SAWC antes de tomar una decisión. La administración escocesa considera necesario evaluar los beneficios y riesgos de una posible regulación y no descarta la elaboración de un estudio complementario, publicó Paris Match.

La propuesta generó rechazo entre asociaciones defensoras de los derechos de los animales. La organización Cats Protection cuestionó la iniciativa y advirtió sobre los efectos que las restricciones podrían generar en los propios gatos domésticos, informó Paris Match.

Alice Palombo, portavoz de la ONG, sostuvo que Escocia es un país donde los gatos tienen un fuerte arraigo en la sociedad y destacó su papel en la vida de muchas personas.

Señaló que estos animales brindan compañía a adultos mayores y personas que viven solas, además de aportar apoyo emocional a quienes enfrentan problemas de salud y ayudar a los niños en el aprendizaje del cuidado de los seres vivos, citó el medio francés.

La activista también alertó sobre el impacto que el confinamiento podría generar en los gatos. Según indicó, la restricción del acceso al exterior puede provocarles elevados niveles de estrés, lo que derivaría en comportamientos compulsivos como el aseo excesivo o el desarrollo de enfermedades físicas.

Añadió que estos animales no están adaptados a caminar con correa y que obligarlos a hacerlo podría generarles ansiedad y alterar su conducta, informó Paris Match.

El gobierno escocés aún no tomó una decisión definitiva, pero el análisis de los informes determinará si la tenencia de gatos en ciertas zonas será restringida.

La iniciativa enfrenta posturas contrapuestas entre quienes buscan proteger la fauna silvestre y quienes defienden el bienestar de los gatos domésticos.

La resolución de este debate podría marcar un precedente en la regulación de la convivencia entre animales domésticos y vida silvestre, concluyó Paris Match.

baf

leave a reply