Intervención del Diputado Federal del PRI, Erubiel Alonso, en la Segunda Sesión Ordinaria

Con el permiso de la presidencia, compañeras y compañeros diputados, nos oponemos de manera rotunda a la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, por las siguientes razones:

En primer lugar, en su momento, nosotros votamos a favor de una reforma constitucional dirigida a fortalecer los derechos de vivienda de las y los trabajadores; y esta iniciativa va en contra de ello.

Queríamos garantizar los derechos de los trabajadores, no cancelarlos. Se pretende crear una empresa filial que se maneje de forma independiente, fuera de toda regulación pública, aplicando así un modelo de gobierno corporativo que es totalmente neoliberal.

Por eso podemos afirmar que Morena es incongruente. Dice combatir el neoliberalismo, pero propone mecanismos como lo es la creación de empresas que actúan bajo un régimen corporativo o privado. Así, la reforma es totalmente de naturaleza hacendaria y no social.

El gobierno de MORENA, como está quebrado, anda en la búsqueda de recursos, elimina la obligación de destinar recursos presupuestales para hacer efectivo el derecho a la vivienda y utilizará el dinero de las y los trabajadores, sin darles certeza jurídica. Nosotros lo hemos dicho y lo volvemos a decir, es el atraco más grande en la historia de este país a la clase trabajadora. Se robarán el equivalente a 2.4 veces del monto del FOBAPROA.

Esta reforma establece disposiciones para realizar un gran robo a las aportaciones de los patrones y de los trabajadores, no es menor la cantidad, son 2,4 billones con B de bueno.

Los proyectos del gobierno de MORENA son un fracaso, se gastaron todo el dinero, por eso eliminarán la obligación que tiene el Gobierno Federal de otorgar aportaciones y subsidios al INFONAVIT y van sobre los ahorros de las y los trabajadores que están en la subcuenta de vivienda. . . . , así te van a gritar en el 27, que es dinero y patrimonio de ellos y no del Gobierno, hoy están traicionando al pueblo, se quita el poder de decisión a la clase trabajadora y se burocratiza los trámites las decisiones.

Morena quiere que sea una burocracia quien decida dónde vivir y cómo construir. De esta manera, la iniciativa perjudica a los derechos de los trabajadores; genera inseguridad jurídica en los procesos de asignación de créditos; e impacta negativamente en la estabilidad financiera de la clase trabajadora.

La reforma se presenta sin una consulta adecuada con los trabajadores y sus representantes, lo cual es fundamental para garantizar la voz de todos y de todos los mexicanos.

De tal suerte, es una completa falacia, el Gobierno Federal, ese gran defensor que decía en campaña que trabajaría por los que menos tienen, hoy los va a hacer más pobres.

¡Vaya alivio! Los trabajadores ya no tendrán que preocuparse por esos recibir beneficios, ni saber sí son más beneficios o menos, por el simple hecho de que ya no los van a tener y hablando de aportaciones, qué suerte tendrán los trabajadores de que los recursos de las subcuentas. . . . de vivienda ahí quedan prácticamente eliminadas.

Es momento, compañeras y compañeros, de reflexionar el sentido de nuestro voto, qué México queremos tener y qué México queremos construir, no es una cosa menor, lo hemos dicho.

¿Quiénes van a utilizar el recurso de las y de los trabajadores?, un personaje tabasqueño que se llama Octavio Romero Oropeza. Se robó en Pemex la módica cantidad de 900 mil millones de pesos que la Auditoría Superior de la Federación ha detectado y ha señalado y no lo han solventado.

Por eso en el PRI nos oponemos rotundamente a esta Iniciativa que daña, que perjudica, que afecta a la clase trabajadora.

baf

leave a reply