El fenómeno galáctico que empezó con la mítica serie de 1966 sigue vigente en la actualidad. Sin embargo, no hay ningún largometraje desde hace nueve años, los transcurridos desde Star Trek: Más allá, y es que el reboot de la saga cinematográfica iniciada en 2009 volvió a arrancar el vuelo con éxito de la mano de J.J. Abrams y su secuela de 2013, En la oscuridad. Pero ya con Justin Lin en la dirección, Más allá no dejó ni la taquilla ni el buen sabor de boca deseado.
Abrams, cocreador de otra mítica serie como fue Perdidos (Lost) junto a Damon Lindelof, y que luego se atrevería también con las secuelas de Star Wars El despertar de la fuerza y El ascenso de Skywalker, reinició la saga en las grandes pantallas recurriendo a la argucia de crear una nueva línea temporal, en una realidad alternativa. Los Trekkies acabaron bautizando esta nueva franquicia de filmes como “Línea Kelvin” en honor a la nave estelar de la Federación USS Kelvin en la que viajaba George Kirk, el futuro padre del capitán James T. Kirk, y el sacrificio que debió realizar para salvar a su esposa embarazada en el filme de 2009.
Y tan contentos porque las películas, las dos primeras, funcionaron muy bien. El reparto también tenía carisma especialmente con Chris Pine asumiendo el rol del capitán Kirk y Zachary Quinto en el del inigualable Spock. Pero las aventuras de la tripulación de la USS Enterprise no solo dependen de la buena marcha de la Flota Estelar o de las artimañas de sus enemigos, sean klingons, romulanos o los Borg, también de lo que puedan dictar los ejecutivos y mandamases en los despachos de las productoras. Y ahora mismo el futuro está en manos del conglomerado empresarial de Skydance que el pasado agosto completó la adquisición de los estudios Paramount por ocho mil millones de dólares, y ello incluía los derechos de Star Trek.
La suerte, en principio, para los fans es que al frente de la nueva junta directiva está David Ellison que es además un gran fan reconocido del universo trekkie y, de acuerdo con un artículo publicado en Variety, tiene como “absoluta prioridad” llevar a cabo más películas de la conocida saga. Pero la idea es renovarla trayendo nuevos aires a unas películas que deberían cautivar también al público más joven. De esta manera, “el estudio ha descartado traer de vuelta a Chris Pine, Zachary Quinto y al resto del elenco del reinicio de J.J. Abrams”, según publica el medio estadounidense, por lo tanto, Star Trek: Más allá habría marcado el fin de una era.
En los últimos años se ha hablado de varios intentos de reiniciar la saga en cines y se han barajado nombres como los de S.J. Clarkson, directora luego de Madame Web, una adaptación de no especialmente grato recuerdo, y de distintos episodios de reconocidas series de televisión; o de Matt Shakman, director de Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, de la miniserie de Bruja Escarlata y Visión o, entre otros, de un par de recordados episodios de Juego de tronos. También llegó a decirse que Tarantino estaría dispuesto a involucrarse en un proyecto. Y, fuera como fuera, todos ellos estaban dispuestos a contar con Pine y el reparto de las más recientes películas.
Así que ante el nuevo panorama no solo se trata de dar con el director y guionistas idóneos sino también de encontrar a los intérpretes capaces de estar a la altura de los anteriores, sean Pine y Quinto y sobre todo de los originales, William Shatner y Leonard Nimoy. Lo que no va a ser una labor nada fácil y menos todavía si, como se comenta, David Ellison estuviera considerando hacer una “lista negra” con profesionales calificados de “antisemitas, xenófobos o homófobos”, y esto incluiría también a actores que se han mostrado críticos con Israel, excluyendo a futuros candidatos para las nuevas entregas.
GD
