Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso lideran nominaciones a los Grammy Latinos 2025

Bad Bunny, el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso y el productor y compositor Edgar Barrera son los principales nominados a la 26.ª edición anual de los premios Grammy Latinos, un reflejo de un cuadrante diverso de la industria musical que ha explotado con el auge de la emisión en continuo de música, o streaming.

Bad Bunny lidera el grupo con 12 nominaciones, anunciadas el miércoles por la Academia Latina de la Grabación. Entre las nominaciones de la superestrella se encuentra la de álbum del año por Debí tirar más fotos, en el que adopta estilos puertorriqueños más antiguos como la plena y el urbano, además de seguir experimentando con el reguetón y el trap. También recibió nominaciones en las categorías de grabación y canción del año por dos temas de ese álbum: “Baile inolvidable” y “DtMF”.

Ca7riel & Paco Amoroso, creadores de una mezcla juguetona y subversiva de hip-hop, pop latino y un funk estridente, recibieron 10 nominaciones, incluida la de álbum del año por Papota, y por dos temas que también compiten en las categorías de grabación y canción: “El día del amigo” y “#Tetas”. Ca7riel y Paco Amoroso, que son estrellas en Latinoamérica, tuvieron un momento de gran repercusión el otoño pasado con una aparición viral en un video de la serie Tiny Desk Concerts de NPR.

Barrera, un mexicoestadounidense que es una de las figuras más solicitadas detrás de escena del pop latino contemporáneo, también tiene 10 nominaciones, incluida la de compositor y productor del éxito de Karol G “Si antes te hubiera conocido”.

Los otros artistas con más nominaciones son la cantautora mexicana Natalia Lafourcade, con ocho nominaciones, y Liniker, de Brasil, con seis.

Para el álbum del año, Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso competirán contra Cosa nuestra de Rauw Alejandro, Cancionera de Lafourcade, ¿Y ahora qué? de Alejandro Sanz, Palabra de to’s (Seca) de Carin León y discos de Gloria Estefan, Vicente García, Joaquina, Liniker y Elena Rose.

Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso competirán con tres canciones que también optan a mejor grabación y canción: “Cancionera” de Lafourcade, “Palmeras en el jardín” de Sanz y “Si antes te hubiera conocido” de Karol G. (La grabación del año se otorga al intérprete y a los productores de una única grabación; la canción del año reconoce a los compositores).

Otros candidatos a grabación del año son Liniker (“Ao teu lado”), Zoe Gotusso (“Lara”) y Jorge Drexler & Conociendo Rusia (“Desastres fabulosos”). Las candidatas a canción del año también incluyen a “Bogotá” de Andrés Cepeda, “Otra noche de llorar” de Mon Laferte y “Veludo marrom” de Liniker.

GD

leave a reply