Diputada del PRI Ana González propone el deporte como herramienta de prevención contra adicciones

La diputada federal Ana González González presentó un exhorto para que las secretarías de Salud y de Educación Pública, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), desarrollen estrategias para disminuir y erradicar los índices de adicciones al promover el deporte como herramienta de prevención y para una vida saludable de los jóvenes.

A través de un Punto de Acuerdo, la legisladora argumentó que el consumo y abuso de las drogas constituye un problema grave que tiene consecuencias en muchos aspectos de la vida de una persona. Indicó que la población se encuentra expuesta a consumirlas, pero uno de los grupos más vulnerables está integrado por niñas, niños, adolescentes y jóvenes, quienes pueden sufrir daños más graves y caer en una adicción sin control, además de afectar su salud y vida de una manera irreparable.

Expuso que las drogas es un problema de salud pública y en el foro de El Colegio Nacional, realizado el año pasado, se mencionó que el uso de metanfetaminas ha aumentado en los últimos 10 años, al pasar de 14.8 por ciento en 2013 a 45.6 por ciento en 2023; donde adolescentes y jóvenes son los principales consumidores.

La congresista del PRI agregó que la prevalencia de altas tasas de existencia de trastornos mentales es producto de la depresión, la ansiedad y el consumo de sustancias, según el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas 2024. Reconoció aunque se han realizado esfuerzos importantes para enfrentar este problema, estos no han sido suficientes para detener ni contrarrestar su avance.

“El Covid-19 agravó esta situación. “Los adolescentes entre 15 y 16 años y los adultos jóvenes entre los 18 y 24, han aumentado el consumo de drogas en un 15 por ciento de opiáceos, 20 por ciento en marihuana y 14 por ciento en alcohol. De tal suerte que siete de cada diez adolescentes han pasado por situaciones de depresión y 62 por ciento con problemas de ansiedad”, anotó de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

Por esta razón, la diputada Ana González sostuvo que existen evidencias de que las acciones preventivas que utilizan el deporte como herramienta principal tienen un gran impacto sobre la población juvenil.

Aseveró que el deporte es, sin duda, un factor de protección frente al problema de adicciones, porque implica una sana utilización del tiempo libre, la adopción de hábitos saludables y la adquisición de valores fundamentales para la formación integral de las personas.

La representante del tricolor aseguró que el deporte ha tenido un impacto significativo en la disminución del consumo de drogas en México, porque fomenta la promoción de habilidades y autoestima; la reducción de la ansiedad y la depresión; fomento de la socialización y mejora del rendimiento deportivo.

Por lo anterior, la política neoleonesa insistió a las autoridades a valorar que el deporte puede ser una herramienta efectiva para prevenir el consumo de drogas, utilizando los diversos medios de comunicación, espacios públicos de difusión y redes sociales del gobierno federal.

WA

leave a reply