Confirma FGR orden de captura contra Carlos Treviño; abogados alegan persecución política

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el ex director de Petróleos Mexicanos Carlos Alberto Treviño, “cuenta con orden de aprehensión vigente y ejecutable, por delitos de asociación delictuosa y recursos de procedencia ilícita”, lo anterior, luego de que la defensa del ex funcionario señalado de haber recibido un soborno de cuatro millones de pesos por parte de la empresa Odebrecht, aseguró que es falso que haya sido detenido en Texas, Estados Unidos “para ponerlo a disposición de las autoridades mexicanas con motivo de una orden de aprehensión”.

La institución que encabeza el fiscal Alejandro Gertz Manero, señaló a través de una tarjeta informativa que Treviño “fue detenido el 12 de agosto pasado, en Dallas, Texas, por la Oficina de Detención y Deportación (ERO), del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de ese país. Y se encuentra en proceso de deportación bajo custodia de ICE-ERO (Enforcement Removal Operations)”.

El despacho Zamudio Abogados difundió un comunicado de prensa en el cual refiere que Treviño “está retenido por una confusión estrictamente de carácter migratorio pues él se encuentra legalmente en Estados Unidos con un trabajo y nunca se ha escondido. Además, se encuentra en trámite una solicitud de asilo que implica que es inextraditable”.

Los abogados del ex director de Pemex señalaron que “es preocupante que existan relaciones transaccionales de personas entre países fuera del marco del tratado de extradición, porque una cosa es que manden miembros de la delincuencia organizada que representan un peligro para la seguridad nacional y otra que, México solicite la remisión de ciudadanos a quienes se les presume inocentes”.

Asimismo, el bufete legal mencionó que “respecto a Carlos Treviño no hay ficha roja porque en estados Unidos se consideró que toda la investigación en México es una persecución violatoria de sus derechos fundamentales y el debido proceso”, y refiere que “es inexacto que lo vayan a deportar porque el caso del señor Carlos Treviño está siendo revisado por un juez de la materia.

“Si en México requieren a Carlos Treviño por los dichos falsos de Emilio Lozoya, deben solicitar su extradición, pero estamos seguros que sería negada porque esa denuncia falsa no podría resistir la mínima revisión de un juez de Estados Unidos”.

WA

leave a reply