El presidente municipal Julio Arreola encabezó una jornada de reforestación en la comunidad de Urandén de Morelos, donde se plantaron más de 2 mil árboles de ahuehuete en zonas estratégicas como manantiales, canales y márgenes de la isla.
Esta acción forma parte del programa estatal “10 millones de árboles”, con el respaldo de la COFOM, la Secretaría de Medio Ambiente, la SADER y diversas dependencias municipales. El objetivo es restaurar zonas riparias y lacustres para conservar la humedad del suelo, mejorar la calidad del agua y fortalecer la biodiversidad del ecosistema.
Durante su participación, Julio Arreola agradeció el esfuerzo de las comunidades de Urandén de Morelos y Urandén de Morales, destacando el trabajo a mano limpia que han realizado para la recuperación del lago. También reconoció a los trabajadores del vivero Francisco J. Múgica, que han logrado una producción histórica de árboles para esta temporada.
“Nuestro compromiso es con la vida y con el futuro de nuestras comunidades. Gracias a todas y todos los que se han sumado a esta noble causa, que no solo siembra árboles, sino esperanza para las próximas generaciones”, expresó el edil.
La jornada se llevó a cabo de forma simultánea en diferentes puntos del municipio, incluyendo Tzentzénguaro, Muelle General, San Pedrito y Chapultepec. Participaron distintas áreas del gobierno municipal, organizaciones sociales, habitantes locales y especialistas en reforestación, quienes también ofrecieron orientación técnica sobre el manejo adecuado de los árboles.
Con esta acción, el Gobierno de Pátzcuaro reitera su compromiso con la restauración ambiental y el cuidado del lago, impulsando políticas sostenibles de la mano de las comunidades que lo protegen día a día.