De vector a Gatell

En días pasados, el departamento del tesoro de Estados Unidos, puso en la lista de los sancionados a tres instituciones del sistema financiero mexicano, Vector, Intercam y CIBANCO, todas ellas señaladas por transferencias de fondos entre empresas mexicanas y chinas, presumiblemente para el pago de fentanilo y algunas otras por presunto, lavado de dinero.

Una noticia que hubiera pasado como mediática, sin un impacto directo en el sistema financiero mexicano, debido al lo que representan estas tres empresas, sin embargo, debido a que Vector con 11,000 millones en activos, está ligado al empresario Alfonso Romo, aquel que fue jefe de la presidencia con López Obrador, por lo cual, sin importar la poca representación de Vector en el sistema financiero mexicano, se le dio defensa como si fuera el banco más importante de México.

Lo curioso, es que un día después de que la presidenta de México dijo que no tenían fundamento las acusaciones de Estados Unidos, el SAT y la Secretaría de Hacienda por medio de su secretario Edgar Amador Zamora, quien trabajó en Vector, decidieron tomar el control de estas tres entidades financieras, días después trascendió qué la Secretaría de Hacienda sabía de las irregularidades que presentaban estas tres financieras, sin embargo, al final de la administración de López Obrador y al principio de la actual, se hizo caso omiso hasta que el departamento del tesoro americano, decidió dar un manazo en la mesa y marcar la pauta de lo que sin duda, hoy regirá la relación financiera con Estados Unidos, al momento VISA ya canceló cualquier operación, por lo pronto con CIBANCO, sin duda, no tardan las demás.

Recuerdan a Lopez Gatell, a aquel que dijo cuando iban menos de 2000 mexicanos muertos, que la curva de infección y contagio ya se había aplanado en México, aquel que dijo que 60,000 muertes, sería catastrófico, aquel que dijo, que el cubrebocas sirve para lo que sirve y no sirve para lo que no sirve o que dijo que los papás de los niños con cáncer, eran parte de un movimiento golpista internacional para pegarle al presidente López Obrador, pues ese Lopez Gatell acaba de recibir una beca para irse a Ginebra, como representante de México ante la OMS, a mí también me da vergüenza.

Hace unos días, el ejecutivo presentó una iniciativa llamada por la oposición, “Ley Espía”, basada principalmente en dos excesos, el primero que se podía pedir la geolocalización de cualquier individuo, sin mandamiento judicial y la segunda, la sanción sobre medios digitales, de ahí derivó que la oposición hiciera todo el movimiento en redes sociales y mediático, para decir #noalaleyespía, sin embargo, después discusiones en el congreso, se logró que la geolocalización, así como la consulta de datos sensibles, financieros, de salud, demográficos, entre otros, sólo se dieran a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional bajo una orden judicial y que se modificaba la restricción hacia los medios digitales, entonces la ley fue aprobada.

Considero que esta ley simplemente pone a México en el camino de utilizar la tecnología, sin embargo, la cuestión es si quien la utilice estará a esa altura, porque bien utilizada podría ayudar a encontrar y sancionar desde padres desobligados con su pensión, que se esconden en alguna entidad federativa, hasta el brazo financiero del crimen organizado, sin embargo, mal utilizada, podría simplemente ser una herramienta para darle persecución a un adversario político, todo quedará al criterio de quién la utilice, porque no hay un organismo autónomo que pueda regularlo, esos ya los extinguieron.

POSDATA: 

                        ¿Hasta donde escalara el pleito Trump vs Musk ?, 55,000 millones de pesos perdidos por una guerra de declaraciones, muestra lo endeble del sistema financiero americano.

¡Es tiempo de los ciudadanos! …. no nos arrastramos por becas!!!

                                                                                                                       Abelardo Pérez Estrada

Empresario, Analista, Expresidente CANACINTRA

WA.

leave a reply