Entrevista al Diputado Federal y Coordinador Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, con representantes de medios de comunicación

-PREGUNTA- Diputado voy a empezar a preguntar por lo que sucedió este fin de semana allá en Sinaloa. Veinte muertos y cuatro decapitados. Pero dicen que se está combatiendo duro al crimen.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Nosotros hemos insistido en que México merece una metodología certificada para saber cuánto son en realidad las personas asesinadas y cuántas las desaparecidas.

Porque esto no se ha logrado transparentar y Sinaloa es una muestra de que la política de seguridad va a fracasar porque los gobernadores no participan en la misma y porque el grupo dominante lo que está haciendo es justificar la indolencia de los gobernadores.

-PREGUNTA- ¿Se habla de que podría salirse su bancada el día de hoy, al menos en este dictamen?, ¿en ninguno?

-DIP. RUBÉN MOREIRA- No, en ninguno. Nosotros vamos a votar hoy y mañana en contra, pero no.

-PREGUNTA- ¿Reservas?

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Sí, va a haber reservas en todo, sí.

-PREGUNTA- ¿Más o menos el número para esta?

-DIP. RUBÉN MOREIRA- No, esta tiene pocas reservas, tiene dos reservas. Mañana es donde va a haber decenas de reservas.

-PREGUNTA- ¿Y las dos iniciativas que todavía no? (Inaudible).

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Sí, claro, no sé cuántas, pero siempre hay reservas y votos en contra y aquí vamos a estar en el debate.

-PREGUNTA- ¿Diputado, a qué se puede prestar esta iniciativa?.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- A la persecución de personas que no tienen relación con las políticamente expuestas y a la amplitud de criterios para todo.

Creo que debió de haberse discutido más. Debimos de haber estado platicando en comisiones.

Pero en estos días vamos a ver cómo no se hace debate en comisiones, se vota por las madrugadas, se utilizan dictámenes amañados, como en la semana pasada y lo que no quiere es que la población se entere.

-PREGUNTA- Dice Ricardo Monreal que no pasa por comisiones porque es de urgente y hoy es la resolución.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Ese es su criterio, yo creo que todo pudo haberse sometido a las comisiones.

-PREGUNTA- El caso que hoy, por ejemplo, reaparece César Duarte, que tuvo una entrevista con Ciro Gómez Leyva y culpa de mentira a todos los juicios que está llevando, sobre todo, al chihuahuanse, que antes era del PAN y ahora de Morena.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- A ver, no vi la entrevista, pero César, como cualquier mexicano, tiene derecho a defenderse.

-PREGUNTA- Correcto pero él dice que las acusaciones fueron falsas.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Y parece ser que, hasta donde yo sé, obtuvo resoluciones absolutorias en los Estados Unidos y eso tal vez le va a permitir demostrar que fue injusto los juicios contra él.

-PREGUNTA- Diputado, en el caso de la COFECE, ¿cómo el gobierno puede garantizar que realmente los monopolios ya no van a existir?

-DIP. RUBÉN MOREIRA- No lo va a garantizar. No lo va a garantizar porque se está desmantelando todos los contrapesos. Este país se hizo con contrapesos al Poder Presidencial y hoy estamos en una regresión terrible.

-PREGUNTA- Dice Ramírez Cuéllar que las multas y la vigilancia van a inhibir esto, incluso en la banca, podrán dejar crecer (Inaudible) como el de Romo.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Mire, Morena va a tratar de justificar aquí en la Cámara todo lo que les mandan desde el Poder y van a decir cualquier cosa para tratar de defender sus posturas.

-PREGUNTA- Entonces, ¿qué futuro le auguran ustedes?

-DIP. RUBÉN MOREIRA- No, le auguro al país un régimen totalitario, no solamente esta ley, se está construyendo un régimen totalitario.

Vean la Ley de Telecomunicaciones, vean cómo se amenaza la propiedad privada, la libertad de expresión. Se afecta incluso a los grupos que se dice que van a defender.

Se está construyendo un régimen de Estado totalitario para que un partido permanezca en el poder durante muchas décadas, pero sin escuchar a nadie y sin buenos resultados.

Tan es así que no han publicado el artículo 123 y eso, fíjense, lo del artículo 123 son dos cosas.

El salario mínimo profesional garantizado y el salario mínimo arriba de la inflación. No se ha publicado y no hay una organización sindical, una sola, de ningún partido, de ningún signo, que proteste.

No hay organizaciones que protejan a los policías, o a los médicos, o a las enfermeras, es duplicar el sueldo a muchos profesionistas y nadie dice nada.

WA.

leave a reply