DISCULPA PUBLICA

Abelardo Pérez Estrada

Empresario, Analista, Expresidente CANACINTRA

Reflexionemos acerca de la libertad, esa libertad a la que tenemos derecho como mexicanos, esa libertad que está respaldada en nuestra carta magna, pero también esa libertad qué es violada, interpretada a conveniencia y que efectivamente en algunos casos es para unos cuantos.

Por ejemplo, la libertad de tránsito, poder recorrer este país, sin temor de no llegar a nuestro destino, con la seguridad de que nuestros bienes y seres queridos lleguen a su destino sin ningún contratiempo.

O la libertad de poder dedicarnos a lo que sea, sin el temor de que alguien se quiera beneficiar de nuestro negocio.

O la libertad de vestirte de la forma que quieras, sin que eso sea motivo de intimidación, molestias o acoso para algunas mujeres.

O la libertad de expresión, donde puedas expresar tus ideas, sin que sea motivo de una persecución o una humillación pública.

Esto último, nos debe hacer que volvamos a cuestionar el fuero constitucional, ese fuero que le fue otorgado a los legisladores, para que no fueran perseguidos por sus acciones y dichos legislativos, sin embargo, se ha extendido para proteger a quienes se han beneficiado del erario o para proteger algunos de riqueza inexplicable, o en el extremo, proteger a otros contra denuncias de violación.

Hace unos días, vimos como ante el senador Fernando Noroña, un abogado en una humillación publica, tuvo que leer una carta con una disculpa pública, por haberlo increpado en un salón VIP en el aeropuerto de la ciudad de México, justificado o no, en aquel momento el abogado, en uso de su libertad, le expresó lo que en su derecho como mexicano podía hacer.

Nunca vi la disculpa pública de Lily Téllez por llamar “Changoleon” a Fernandez Noroña, ni vi la disculpa publica de Noroña a la despachadora de la gasolinera cuando se grabó negándose a pagar el IEPS, o a la cajera de la tienda cuando se negó a pagar el IVA o al cobrador de la caseta al negarse a pagar el peaje, en estos 3 casos, haciéndose grabar para públicamente en su descontento humillar a 3 mexicanos que estaban haciendo su trabajo, pero que no tienen fuero.

En mi opinión, ha habido más insultos por parte de algunos legisladores por sus acciones y omisiones hacia este país, incluyendo las mentiras con las que algunos de ellos llegaron al cargo, pasando incluso a las palabras y textos que se dicen públicamente o en redes sociales, sin embargo, para ellos que son una raza aparte, no aplica el otorgar una disculpa pública los mexicanos y eso también se llama impunidad

POSDATA:

Debemos esperar una disculpa pública, por solo dar el pésame a las familias de Ximena y Jose, cuando se deberían dar al menos 60 disculpas publicas diarias, por los asesinatos con los que despertamos.

¡Es tiempo de los ciudadanos! …. que no tenemos fuero!!!

baf

leave a reply