Detectan hielo fuera del sistema solar por primera vez con el telescopio Webb

Un grupo de astrónomos de la NASA ha detectado hielo de agua cristalina más allá del sistema solar, en un descubrimiento sin precedentes logrado gracias al Telescopio Espacial James Webb.

La observación se realizó en un sistema estelar joven ubicado a 155 años luz de distancia, orbitando una estrella similar al Sol llamada HD 181327, en la constelación de Telescopium.

El hallazgo fue publicado en la revista científica Nature y representa la primera confirmación directa de hielo fuera del sistema solar, lo cual ofrece información valiosa sobre la formación planetaria y las condiciones para la existencia de vida en otros sistemas.

La detección tuvo lugar en el disco de escombros que rodea a HD 181327, una estrella más joven y caliente que el Sol.

Los instrumentos del telescopio Webb identificaron partículas finas de polvo mezcladas con hielo cristalino, fenómeno que no había podido ser confirmado anteriormente con otras herramientas de observación.

Según Chen Xie, investigador de la Universidad Johns Hopkins, estas formaciones se asemejan a “bolas de nieve sucias”, similares a los objetos presentes en el Cinturón de Kuiper, una región helada del sistema solar donde se encuentran cometas y planetas enanos como Plutón.

Durante décadas, los astrónomos han buscado pruebas directas de agua congelada en sistemas planetarios más allá del nuestro. Hasta ahora, solo se contaba con indicios indirectos, como vapor de agua o elementos congelados observados en la periferia del sistema solar.

El telescopio James Webb, con su capacidad infrarroja y resolución sin precedentes, permitió por primera vez confirmar la existencia de hielo en otro sistema estelar.

baf

leave a reply