Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre minerales

Tras meses de tensas negociaciones, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo que se espera dé a Washington acceso a los minerales y otros recursos naturales críticos del país, un acuerdo que Kiev espera que garantice el apoyo a largo plazo para su defensa contra Rusia.

Según funcionarios ucranianos, la versión del acuerdo firmada el miércoles es mucho más beneficiosa para Ucrania que las versiones anteriores, que, según ellos, reducían a Kiev a un socio menor y otorgaban a Washington derechos sin precedentes sobre los recursos del país.

El acuerdo en sí aún no se ha hecho público, pero el Ministerio de Economía y la oficina del primer ministro han ofrecido algunos detalles.

El acuerdo, que el parlamento ucraniano debe ratificar, establecería un fondo de reconstrucción para Ucrania que los funcionarios ucranianos esperan que sea un vehículo para asegurar la futura ayuda militar estadounidense. Un acuerdo anterior estuvo a punto de firmarse antes de descarrilar en una tensa reunión en el Despacho Oval en la que participaron el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

“Hemos elaborado una versión del acuerdo que ofrece condiciones mutuamente beneficiosas para ambos países. Se trata de un acuerdo en el que Estados Unidos señala su compromiso de promover la paz a largo plazo en Ucrania y reconoce la contribución que Ucrania ha hecho a la seguridad mundial al renunciar a su arsenal nuclear”, declaró la ministra de Economía ucraniana, Yulia Svyrydenko, en un post en Facebook.

La firma se produce durante lo que el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo que sería una semana “muy crítica” para los esfuerzos liderados por EE.UU. para poner fin a la guerra que parecen haberse estancado. Ucrania ve el acuerdo como una forma de garantizar que su mayor y más importante aliado siga comprometido y no congele el apoyo militar, que ha sido clave en su lucha de tres años contra la invasión a gran escala de Rusia.

“Este acuerdo señala claramente a Rusia que la administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

El acuerdo abarca los minerales, incluidos los elementos de tierras raras, pero también otros recursos valiosos como el petróleo y el gas natural, según los detalles publicados por funcionarios ucranianos. No incluye recursos que ya son fuente de ingresos para el Estado ucraniano. En otras palabras, cualquier beneficio en virtud del acuerdo depende del éxito de las nuevas inversiones.

Aunque Trump ha expresado en repetidas ocasiones su interés por los elementos de tierras raras de Ucrania, no está claro qué otros minerales podrían formar parte del acuerdo. A principios de este año, Andrii Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania, dijo que podría incluir litio, titanio o uranio.

Según funcionarios ucranianos, el acuerdo garantiza la plena propiedad de los recursos por parte de Ucrania. El Estado determinará dónde y qué se puede extraer.

leave a reply