Esta reforma es un retroceso en materia de transparencia y amenaza el estado de Derecho, señaló.
En la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, dijo que este dictamen solo da paso a la “Ley de Cochupos” de Morena que solo centraliza el poder y facilita la discrecionalidad en compras del gobierno.
En la discusión que se dio en la Cámara de Diputados sobre las adquisiciones del Sector Público, el diputado federal Arturo Yáñez aseveró que esta propuesta favorece el amiguismo. Anotó que esto se traduce en la “Ley de Cochupos” de Morena que lejos de fomentar la transparencia, centraliza el poder y facilita la discrecionalidad en la contratación gubernamental.
Advirtió que la exclusión de PEMEX y la CFE de la nueva regulación, permitirá a estas empresas operar sin transparencia, a lo que se suma la eliminación del sistema COMPRAnet y se abra Tienda Digital, sin que se conozcan las reglas de operación de esta entidad. Lamentó que este modelo limite la participación de pequeñas y medianas empresas.
Sobre la reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios que propone Morena y el oficialismo, el legislador del PRI aseguró que es un retroceso en materia de transparencia y amenaza el estado de Derecho. “Solo abre la puerta a un sistema discrecional que permite institucionalizar la corrupción instalada en el sexenio anterior”.
Afirmó que esta iniciativa está lejos de fortalecer el sistema de contratación de obra y va más encaminada a fortalecer la adjudicación directa y el amiguismo, además de que incentiva la corrupción y el mal ejercicio de la función pública.
“Morena quiere ser el mapache de la asignación de obras públicas, quiere negociar a través de la falta de transparencia. Con esta ley se da paso a las dependencias y a los funcionarios de primer nivel de tener la secrecía, la discrecionalidad y el factor de negociación, lo que generará muchas dudas”, enfatizó.
Votar a favor, enfatizó, es hacerlo por el amiguismo, la discrecionalidad, la falta de transparencia y la corrupción institucionalizada. Por lo que insistió que los dictámenes en materia de obra pública y adquisiciones es un retroceso, y reiteró su rechazo a la concentración del poder en unas cuantas manos.
baf