Con un emotivo acto cívico, el presidente municipal, Julio Arreola, encabezó la conmemoración del Día de la Bandera en la plaza principal de la ciudad, reafirmando el compromiso de los patzcuarenses con los valores de unidad, respeto e identidad nacional.
En presencia de autoridades municipales, instituciones educativas, elementos de seguridad y ciudadanos, se realizaron los honores a la Bandera Nacional, acompañados por la banda de guerra de la Escuela Secundaria Técnica Número 24. Durante su mensaje, el alcalde destacó la importancia de este símbolo patrio que ha acompañado a México a lo largo de su historia, representando lucha, sacrificio y esperanza.
“Nuestra Bandera es más que un estandarte, es el reflejo de nuestra historia, nuestras batallas y nuestros logros como nación. Hoy, más que nunca, debemos rendirle homenaje con nuestras acciones diarias, con el respeto a nuestras instituciones y con el esfuerzo que cada ciudadano pone para construir un mejor Pátzcuaro y un mejor México”, expresó Arreola Vázquez.
Durante la ceremonia, se recordó la proclamación del Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821, fecha en la que se enarbolaron por primera vez los colores que hoy identifican a nuestra nación. Se hizo una remembranza histórica de la participación del Batallón de San Blas en la defensa del Castillo de Chapultepec en 1847, subrayando el valor y la lealtad de aquellos que han defendido la soberanía nacional.
Asimismo, sé invitó a reflexionar sobre el significado de los colores de la Bandera en la actualidad. “El verde representa nuestra riqueza natural y el compromiso con su preservación; el blanco simboliza la paz y la unidad que debemos fomentar en nuestro país; y el rojo nos recuerda la pasión y el amor por nuestra patria, así como el sacrificio de quienes han luchado por un México mejor”.
Finalmente, Julio Arreola reafirmó su compromiso con el desarrollo de Pátzcuaro, asegurando que su administración seguirá trabajando con valores de honestidad, responsabilidad y amor por la patria, para consolidar al municipio como un referente cultural y social en Michoacán.



baf