MEGAFARMACIA Y TERRORISTAS

Abelardo Pérez Estrada

Finalmente, esta semana le dieron el último clavo al ataúd de la megafarmacia, anunciada e inaugurada con bombo y platillo por el presidente López Obrador.

Otra mala idea que también fue mal implementada, que proponía, después de casi seis años de desabasto de medicinas, ser la solución para poder abastecer a todo el país con todas las medicinas de todo el mundo, por lo menos así lo anuncio.

En el resultado, se documentó que fue un fracaso, el no poder surtir, ni la cantidad de recetas que surte la farmacia más modesta de este país.

Hace unos días en la mañanera, el Subsecretario Clark, anunció que la convertirá en una bodega para almacenar medicamentos para el Estado de México y algunos otros estados, que ahora sí, las compras consolidadas, anunciadas y fracasadas en el sexenio anterior, que ahora sí estarán surtiendo ya al menos el 80% de los medicamentos y que en un par de meses llegaremos al 100%, esperemos que esta vez algo tan básico, pero necesario, puedan hacerlo bien.

Por otro lado, Estados Unidos ya catalogó como terroristas, a carteles mexicanos y la respuesta de nuestro país, en vez de mostrar cooperación y aprovecharnos de este anuncio, para nosotros también pedir información acerca de los recursos y operaciones de estos carteles, es que aumentaremos la demanda hacia las fábricas y armerías en Estados Unidos.

Queda en el aire la duda de que, si hace unas semanas, la Presidenta anunció y denunció, al menos 9000 armerías que operan en la frontera sur de Estados Unidos y que el 70% de las armas que incautamos en México, vienen de ese país, ese era el momento para anunciar una medida Judicial y ampliar la demanda contra ellas y no anunciarlo tras la amenaza de Donald Trump porque da la impresión de qué actuamos, en consecuencia, porque atacan a nuestros narcos

Dios los hace y Morena los junta, por lo menos es lo que se está viendo en el proceso de afiliación, impresentables que hasta hace poco se creía que no podían sentarse en la misma mesa, es más, no podrían estar en la misma habitación, por ejemplo ya vemos al purificado Yuñez Marquez sonriente junto a Noroña, provocando el enojo de Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz y divisiones dentro del partido de Morena, y es que sigue pagando el precio de levantar la mano para la aprobación de la reforma judicial, a cambio de desaparecer los expedientes que existían en su contra en la fiscalía de Veracruz, impunidad, no desde las altas esferas del poder, sino desde la hamaca de Palenque, materializado por su hijo en Morena.

POSDATA:

Esta semana se cumplen 112 años de la creación del ejército mexicano, ojalá más allá de los festejos, recuerden sus raíces

¡Es tiempo de los ciudadanos! …. que quedamos.

baf

leave a reply