Conferencia de prensa del Grupo Parlamentario del PRI, Diputada, Monica Sandoval, Tema: Crisis en sector sistema de salud, el 11 de febrero de 2025

Muchas gracias, buenos días, agradezco la asistencia de todos, el respaldo de mi Coordinador y del Grupo Parlamentario de mis compañeros. Es verdad, es una preocupación el tema de salud y lo que estamos viviendo todos los días.

Desafortunadamente la salud sigue siendo uno de los temas sin atender y la crisis que el sistema de salud de nuestro país atraviesa es muy grave. La ciudadanía y los profesionales de la salud hoy sufren las consecuencias de los aumentos de este gobierno y de los enormes fracasos que han sido el ya fallecido INSABI y el enfermo de gravedad IMSS-Bienestar.

Hoy estamos aquí para respaldar varios exhortos a favor de la ciudadanía con la finalidad de, primero proponemos exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que destinen recursos a la Secretaría de Salud con la finalidad de que el monto de las becas establecidas para el interno de prepago y pasantes sean equivalentes a la cantidad de la beca de los programas de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Segundo, exhortar respetuosamente a la Secretaría de Salud para que atienda las demandas del médico personal enfermedades crónicas-degenerativas y de entidad del hospital Manuel GA González y para que se realice el pago inmediato de las prestaciones laborales que se les adeudan a los servidores y atiendan médicamente como debe de ser a las personas que se encuentran en espera de una operación.

Tercero, para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal al IMSS-Bienestar y al gobierno del Estado de Baja California y realizar todas las acciones que sean necesarias para mantener la operatividad y servicios de atención a la salud de estos hospitales, el Hospital General de Ensenada y Tijuana.

Cuarto, para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Salud y atender las demandas del médico personal y familiares de pacientes del Instituto Nacional de Cancerología con relación a la adquisición de medicamentos y la contratación de suficiente personal para brindar los servicios necesarios.

Todo lo anterior porque, como puede observarse, existen innumerables problemas en el sector salud. También quiero comunicar que hemos presentado una Iniciativa en materia de salud mental para que se realicen campañas de prevención de la ansiedad y depresión.

Como ustedes saben, nuestro COVID de hoy es la salud mental y nadie la atiende y es verdad, hemos recorrido y seguimos recorriendo hospitales con la finalidad de exhibir lo que Morena dice, que tienen la salud al 100 por ciento que estamos al igual que Dinamarca cuando sabemos que no es verdad.

Cada día mueren más personas con cáncer porque no son atendidas, las personas que no tienen para pagar un hemodiálisis también mueren porque, como dicen ellos, que no les alcanza, que no son suficientes las máquinas para brindar hemodiálisis, asimismo, los tratamientos de cáncer nada más les dan tres meses y después los familiares se encargan de su propio medicamento.

Es por eso que desde el Grupo Parlamentario del PRI vamos a seguir exhibiendo hasta que sea devuelto ese presupuesto que le quitaron al sector salud. No es posible que Morena cambie chocolateras por hospitales, porque así lo están viendo con su nombrecito de bienestar.

Creen que a toda la ciudadanía nos tienen por debajo de los conocimientos y que no estamos conscientes de lo que está pasando en el sector salud. Los insumos, la falta de medicamentos, los hospitales, el deterioro en el que se encuentra y aún así se atreven a abrir fábricas de chocolate y de miel, no es posible.

No vamos a bajar la guardia, vamos a estar levantando la voz todos los días hasta que sea devuelto el recorte que hicieron de 113 mil millones de pesos al sector salud. Muchísimas gracias.

baf

leave a reply