VENCIDAS

Abelardo Pérez Estrada

Lo que vimos el pasado fin de semana, fue una pequeña muestra de lo que, a mi criterio, estará sucediendo a los próximos cuatro años, Donald Trump, estará jugando a las vencidas con quien sea, con tal de lograr sus objetivos aun con costo para los estadounidenses, ya avisó que tiene en la mira a la Unión Europea.

Estamos sin duda frente a un presidente fuerte -Trump-, envalentonado y “gandalla”, que se sabe poderoso y lo peligroso es que ya demostró que no dudará en utilizar su fuerza desmedida con tal de lograr sus objetivos.

En menos de una semana, vimos que su estrategia de amenazar con aranceles dio como resultado que el gobierno colombiano, aceptara aviones con migrantes, que México movilizara 10,000 elementos de la Guardia Nacional para proteger su frontera y que Canadá asignara millones de dólares en recursos y tecnología para proteger la frontera con Estados Unidos y todo esto, únicamente para posponer, por lo menos para Canadá y México, los aranceles durante 30 días.

Mencionan la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump, que tendrán reuniones de trabajo con equipos de alto nivel para lograr acuerdos entre ambos países, sin embargo, la sombra de esta amenaza comercial de Estados Unidos, la tendremos durante los próximos cuatro años, ya que es una estrategia, que a Donald Trump le gusta utilizar y que además le ha funcionado.

Por supuesto, celebro que no haya aranceles, ya que el costo económico a corto y mediano plazo, hubiera tenido un impacto mayor para México que para Estados Unidos, sin embargo, el empoderamiento de Donald Trump, después de este lunes, sin duda, lo envalentonará para las siguientes negociaciones.

El gobierno mexicano tiene un gran desafío, por un lado lograr la mejor negociación en estas mesas con los funcionarios del gobierno americano, pero también implementar sin demora el “Plan México”, para sustituir importaciones y fortalecer la industria nacional, además de explotar tratados que hoy no están siendo utilizados y así redirigir nuestro 80% de exportaciones que tienen como destino a la unión americana, en la medida que disminuyamos esta dependencia con Estados Unidos, podremos tener mayor fuerza para negociar y cada vez tendrán menos impacto las amenazas de Donald Trump hacia México.

No nos olvidemos que además de la amenaza comercial, también está la designación que ya hizo de terroristas a los carteles del crimen organizado, lo cual es un arma que, sin duda, Trump no dudará en utilizar cuando lo crea conveniente.

POSDATA:

A 115 años de la Revolución Mexicana, ¿qué tan orgullosos estarían los revolucionarios que lograron la democracia, la independencia y respeto a los poderes constituidos?

¡Es tiempo de los ciudadanos! …. patriotas apartidistas.

baf

leave a reply