-PREGUNTA- Sobre las expectativas que usted tiene personalmente subarcado para este nuevo período y otro tema de migración.
-MARCELA GUERRA.- Bueno, primero, pues venimos, como siempre, a cumplir con nuestro mandato republicano, como diputadas y diputados, aquí a la Cámara de Diputados, y esperamos sacar leyes que benefician a la nación y que benefician a la gente.
Yo, como presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, pues va a ser muy importante en estos momentos la agenda. Como ustedes saben, hace algunos días ya sacamos dos dictámenes que espero sean votados pronto en el Pleno y que sean procesados con rapidez en la Junta de Coordinación Política.
Y es referencia a la Ley de Migración, en el artículo 2 y el 36, a fin de que los programas sociales sean expeditos para los mexicanos en retorno, los mexicanos y mexicanas en retorno, los repatriados, en fin.
Entonces, y el artículo 2 tiene que ver con utilizar la CURP, que es muy fácil de acceder porque está en Internet, como un documento primario identificatorio para el ingreso de los connacionales y que después ya se pueda, a través de esto, tener el procedimiento de sus identificaciones posteriores, como es el INE.
Porque recordemos que si hay una repatriación inmediata, es decir, que sean, vamos a decir, ¿cómo le puedo decir? Que los regresen de inmediato desde sus lugares de trabajo, en tránsito, en un hospital, en fin. La CURP, pues ellos pueden acceder en cualquier momento por Internet.
-PREGUNTA- En el tema de aranceles, ¿cómo van a reaccionar, tanto en la comisión como en su partido?
-MARCELA GUERRA.- Mire, por supuesto que el Partido Revolucionario Institucional, yo ya como, ya no hablando institucionalmente, sino como integrante de ese Grupo Parlamentario, estamos en contra de que se nos impongan aranceles, porque nosotros hemos tenido una gran vecindad y una gran asociación económica con Estados Unidos.
Conocemos ya al presidente Trump, y yo creo que siempre puede haber negociaciones. En la política siempre hay negociaciones y hay convenios.
Entonces, como apenas están ellos integrando y acreditando las consultas para el T-MEC, que el tratado que tenemos con ellos, ya vamos a cumplir 30 años, ahora viene una renovación del tratado.
No quiere decir que se va a cambiar completo por otro, sino que siempre se van a integrar nuevas disposiciones, como fue hace algunos años en la negociación del T-MEC.
Entonces, antes era el TLCAN, ahora es el T-MEC, y bueno, vamos a estar nosotros en un pleno diálogo. Esperamos hablar también, coordinarnos con nuestros pares americanos, pero vamos a esperar un poco, a ver cómo vienen las cosas, porque el presidente Trump a veces es cambiante.
-PREGUNTA- ¿Van a fijar postura en la Comisión sobre aranceles?
-MARCELA GUERRA.- Ya hemos fijado postura, lo hicimos ya hace tiempo.
-PREGUNTA- ¿Sobre el tema de aranceles?
-MARCELA GUERRA.- Sobre el tema de aranceles lo hicimos también. Entonces, nosotros en la Comisión votamos porque, nos pronunciamos porque los aranceles son recíprocos. Si nos ponen un 25 por ciento, pues nosotros también tendremos que poner aranceles al maíz que importamos de ellos.
En fin, una serie de situaciones que tienen que ver con nuestras exportaciones y con nuestras importaciones. Ahora, recordemos que nosotros ya estamos integrados económicamente con una región, y sobre todo en el mercado automotriz. Entonces, un producto automotriz de autopartes, es decir, un vehículo puede pasar hasta varias veces la frontera.
Entonces, esto no se puede soslayar, no se puede hacer de lado, entonces, todas estas cadenas de valor económico, pues tienen que ser tomadas en cuenta para la hora de emisión de aranceles de cualquier tipo.
-PREGUNTA- ¿Y por último, su expectativa para este nuevo período?
-MARCELA GUERRA.- Pues mi expectativa siempre es muy grande. Yo he sido muchas veces diputada, gracias a la gente que ha votado por mí y les quiero decir que siempre venimos aquí a trabajar.
Ahora, a veces es el arte de lo posible en la política y en la legislación, pero siempre mantendremos un diálogo amplio, honesto, de cara a la nación y para el bien de ella.
baf