SEN. MANUEL AÑORVE- Primero saludo al presidente de mi partido, Presidente Alejandro Moreno Cárdenas y senador de la República; por supuesto a mis compañeras senadoras y mis compañeros senadores, a mis compañeros diputados federales y por supuesto también a mis compañeras diputadas federales, y a mi amigo Rubén Moreira.
Y de manera muy concreta déjenme decirles que sin ser repetitivo por los temas que ya ha tocado el diputado y coordinador Rubén Moreira, que además son instrucciones directas del Presidente Alejandro Moreno Cárdenas para abordar estos temas de migración, seguridad, comparecencias, voy a añadir unos temas que sí es importante que ustedes lo sepan.
La postura del PRI ha sido muy clara y hemos dado el debate en el Senado de la República para que temas como la edad de la pensión de adultos mayores no solamente esté en 65 años.
Lo dijimos desde campaña, hemos presentado iniciativas, puntos de acuerdo para que baje a 60 años en este país. Es algo que vamos a seguir defendiendo y no vamos a quitar el dedo del renglón.
Por supuesto el tema del IEPS y el IVA en las gasolinas, que se va a ampliar con la intervención del Presidente Alejandro Moreno Cárdenas, regular las comisiones bancarias y que este es un tema que también presentó el mismo Presidente Alejandro Moreno Cárdenas en el periodo ordinario pasado en el Senado de la República, algo que venimos insistiendo que podamos recuperar la financiera rural.
No es un tema menor el sector campesinos, nuestro partido los ha pedido y seguimos impulsando estas iniciativas y puntos de acuerdo porque solo les recuerdo que desaparecieron todo lo que es el apoyo a la ganadería, la agricultura, el seguro ganadero, el seguro agrícola, desaparecieron el FONDEN, los municipios no tienen recursos económicos ante los desastres naturales para hacerles frente y que en este sentido vamos a seguir insistiendo, por supuesto para que puedan tener sensibilidad y puedan apoyar a la gente que pierde, pues prácticamente todas sus inversiones y sobre todo sus ahorros en estos temas ante los desastres naturales.
Déjenme comentarles que se van a ampliar por supuesto los temas de Infonavit, vamos a hablar de rescatar las estancias infantiles, escuelas de tiempo completo, pero hay 2 temas que yo voy a subrayar: Nosotros ayer no acudimos, como lo saben los medios de comunicación y el pueblo de México, a ese circo de la tómbola de Morena en la Cámara de Senadores y no acudimos porque no vamos a permitir o avalar todo estas acciones que han roto, han terminado con la carrera judicial, con la división de poderes, con el poder judicial y que debemos de recordarles a ustedes que la legislatura pasada el PRI encabezó también las acciones de inconstitucionalidad para que no pasara el plan B.
Porque inclusive el INE lo querían hacer, una Dirección General de la Secretaría de Gobernación, una Dirección General. De lo que tanto criticaba Morena querían obviamente reproducirse de manera muy puntual para poder manejar las elecciones que tuvimos el año pasado.
Quiero decirles a ustedes que tanto la senadora Carla Toledo cono Claudia Anaya no estuvieron en la mesa directiva y no estuvieron porque nosotros nos dimos cuenta desde este embate y dimos el debate en la tribuna.
Que obviamente lo que ellos quieren exponer jueces y magistrados a modo y se ratificó en la reunión conjunta de mesa directiva y Jucopo la semana pasada para poder absorber todo lo que como atribución tenía y tiene el Poder Judicial Federal, en este caso la Corte, y déjenme decirles que inclusive las reformas que ellos hicieron de la literalidad no la cumplieron.
Porque ellos absorbieron de manera tramposa este procedimiento para quedar bien y hacer un traje a la medida, como lo están construyendo en este Estado autoritario a modo de la 4T, no nos perdamos. ¿Cuál es el objetivo? Pues el objetivo tramposamente es que aparezcan en la boleta un sinnúmero de nombres con el acarreo tradicional que ya los conocemos de las gobernadoras de los gobernadores de Morena, poner afines a la 4T porque además cuando terminaron con la carrera judicial, yo quiero recordarles de manera muy puntual que para ser juez y magistrado en el caso concreto se requería hasta una edad y exámenes de oposición y hoy son 3 requisitos, mi estimados amigos y mis estimadas amigas.
La primera una carta de recomendación, tener 8 de promedio y el tercero y más importante ser amigo y cuate de alguien cercano a la 4T para que puedan votar en ese acarreo por ellos y tener un poder judicial a modo.
Estos y otros temas vamos a tratar, por supuesto como el desabasto de medicamentos que ha sido un fracaso del sexenio pasado en nuestra plenaria y vamos a dejar muy claro que nosotros no nos vamos a quedar callados, vamos a seguir acusando y denunciando las anomalías de Morena y de la 4T.
Concluyo. Esto fue el motivo de que no asistimos ayer a ese circo de la tómbola, que es una falta de respeto inclusive. Ante los que se les creen y se inscribieron en este procedimiento. Muchas gracias, señor Presidente, es cuanto y gracias por la confianza.
baf