Estados Unidos ejecuta maniobras con prácticas de tiro real en el Caribe

 El Comando Sur anunció ayer que la 22 unidad expedicionaria de marines realizó ejercicios militares de entrenamiento desde la cubierta del buque de asalto anfibio Iwo Jima mientras navegaba por el mar Caribe, en medio de las tensiones por los ataques contra embarcaciones a las que acusa, sin pruebas, de transportar droga hacia Estados Unidos.

Los ejercicios incluyeron prácticas de tiro real e inserción rápida mediante cuerdas desde un helicóptero MH-60S Sea Hawk a bordo del Iwo Jima, que forma parte del arsenal desplegado en la región.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, remarcó que la operación Southern Spear (Lanza del Sur), anunciada esta semana como parte del despliegue militar de la Casa Blanca en el Caribe y el Pacífico, tiene como objetivo la destrucción de los presuntos narcoterroristas a quienes Washington acusa, sin presentar pruebas, de asesinar a los estadunidenses, y defendió que la iniciativa del presidente Donald Trump “va en serio, y el mundo lo sabe. Paz mediante la fuerza”, advirtió.

En una publicación en su cuenta de X, Hegseth presumió que antes de la operación Lanza del Sur, este año Washington llevó a cabo otras dos misiones más allá de sus fronteras: la operación Rough Rider (Jinete Rudo), en marzo, por la “libertad de navegación de los buques estadunidenses”, una campaña militar en Yemen para contrarrestar los ataques hutíes contra el trasporte marítimo en el mar Rojo; y la operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), en junio, cuyo objetivo fue la “destrucción de emplazamientos nucleares iraníes”.

Detenciones en República Dominicana

En el marco de la operación Lanza del Sur, República Dominicana anunció ayer la detención de dos personas oriundas de ese país, y la incautación de 500 kilos de cocaína que iban en una lancha interceptada en una operación conjunta con Washington.

“La embarcación, que según informes habría salido desde Sudamérica con rumbo a costas dominicanas, alertó a los organismos oficiales, que aplicaron los protocolos de actuación temprana para neutralizar la lancha, detener a sus tripulantes y confiscar el alijo de 484 paquetes”, indicó en un comunicado la Dirección Nacional de Control de Drogas de la nación caribeña.

Las fuerzas estadunidenses bombardearon 21 lanchas, con un saldo de al menos 80 muertos, desde el inicio de su despliegue militar en la región.

Colombia se arma

Ante esta escalada, Colombia anunció la compra de una flotilla de 17 aviones de combate suecos Gripen, por 4 mil 300 millones de dólares.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, destacó que son naves “de superioridad aérea con la más alta tecnología, que fortalecerán la seguridad y defensa”

Las aeronaves reemplazarán a los israelíes IAI Kfir, con más de 40 años de servicio y que ya llegaron al límite de su vida útil. Las entregas están pactadas a partir de 2027 y culminarían en 2032.

Petro aseguró que la flota de aviones de guerra tendrá la “función de disuadir la muerte de personas” dentro del país y “las agresiones sobre Colombia, provengan de donde provengan”.

“En un mundo geopolítico desordenado”, esas agresiones “podrían provenir de cualquier parte”, explicó el mandatario.

GD

leave a reply