La clave de la inflamación arterial en mayores de 50: el CSIC la encuentra en el ADN

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto cambios moleculares en el ADN que explican la inflamación crónica de las arterias de las personas mayores de 50 años.

El CSIC, organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha realizado el mayor estudio epigenético hasta la fecha sobre la arteritis de células gigantes, una enfermedad que inflama las arterias grandes, como las que irrigan la cabeza y el cuello sobre todo en personas mayores de 50 años.

Además, en la investigación, se identificaron 37 genes implicados, algunos nunca antes asociados a esta patología. Estos hallazgos abren la puerta a nuevos biomarcadores y tratamientos.

Llevado a cabo por Investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (CSIC) en Granada, como parte de una red internacional con participación de España, Italia y Francia, se ha publicado en ‘Arthritis & Rheumatology’, una de las revistas con mayor impacto en el área de reumatología.

Según explica el CSIC, las causas y patología de la arteritis de células gigantes aún son poco conocidas. Afecta principalmente a personas mayores de 50 años y se produce como consecuencia de una reacción descontrolada del sistema inmunitario que favorece la infiltración de células inflamatorias en el tejido arterial, provocando lesiones persistentes. En los casos más graves, la inflamación reduce o bloquea el flujo sanguíneo en la arteria, pudiendo provocar complicaciones graves como ceguera o accidentes cerebrovasculares.

GD

leave a reply