Suecia ‘ayuda’ a Ucrania en su guerra y le envía nuevos aviones de combate: ‘Estrenará’ 150 cazas Saab

Suecia y Ucrania firmaron un acuerdo que allana el camino para suministrar a la nación devastada por la guerra hasta 150 aviones de combate Saab.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el miércoles que los cazas suecos Gripen eran una “prioridad” para Ucrania, hablando junto al primer ministro del país nórdico, Ulf Kristersson, en Linköping, Suecia.

“Los Gripen están entre los mejores del mundo”, dijo, mencionando específicamente “precio” y “maniobrabilidad”.

En mayo del año pasado, Suecia anunció que no enviaría cazas Gripen a Ucrania por el momento, ya que se consideraba demasiado complicado implementar dos sistemas de caza simultáneamente.

El director ejecutivo de Saab, Johansson, dejó claro que aún albergaba la esperanza de ver el Gripen en Ucrania y que no había renunciado en absoluto a esa idea.

Saab recibió recientemente un pedido de cuatro aviones Gripen E/F de la Administración Sueca de Material de Defensa (FMV) para el Reino de Tailandia. También está negociando un contrato con Colombia, tras su decisión de adquirir el caza sueco a principios de este año.

Naciones europeas trabajan con Ucrania en una propuesta de 12 puntos para poner fin a la guerra de Rusia, manteniendo las líneas de batalla actuales. El plan rechaza las renovadas exigencias de Vladímir Putin a Estados Unidos para que Kiev ceda territorio a cambio de un acuerdo de paz.

Un consejo de paz presidido por el presidente de EU, Donald Trump, supervisaría la implementación del plan, según personas familiarizadas con el asunto.

Una vez que Rusia acepte un alto el fuego, y ambas partes se comprometan a detener los avances territoriales, las propuestas contemplan el regreso de todos los niños deportados a Ucrania y el intercambio de prisioneros. Ucrania recibiría garantías de seguridad, fondos para reparar los daños de guerra y una vía rápida para integrarse a la Unión Europea.

Las sanciones a Rusia se levantarían gradualmente, aunque los 300 mil millones de dólares en reservas congeladas del banco central solo se devolverían una vez que Moscú acceda a contribuir a la reconstrucción de Ucrania. Las restricciones se reimpondrían si Rusia vuelve a atacar a su vecino.

Moscú y Kiev entrarían en negociaciones sobre la administración de los territorios ocupados, aunque ni Europa ni Ucrania reconocerán legalmente ninguna tierra ocupada como rusa, dijeron las fuentes.

JZ

leave a reply