Se espera que los ingresos de la banca de inversión de las principales entidades de crédito de Wall Street superarán 9 mil millones de dólares en el tercer trimestre por primera vez desde 2021, ya que la actividad de realización de acuerdos muestra señales de auge bajo la administración Donald Trump.
Los analistas esperan que los ingresos trimestrales reportados esta semana por servicios de asesoría y capitales y suscripción de deuda en JP Morgan Chase, Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs y Morgan Stanley alcancen 9 mil 100 millones de dólares, de acuerdo con las estimaciones que recopiló Bloomberg.
Esto representará un aumento de 13 por ciento respecto al año anterior y una mejora de 50 por ciento en comparación con los mínimos de 2023, aunque todavía está muy por debajo de los 13 mil 400 millones de dólares que los bancos obtuvieron durante el auge del último trimestre de 2021.
El pronóstico para el tercer trimestre refleja el creciente optimismo que hay en Wall Street de que el aumento de nuevas adquisiciones corporativas, compras apalancadas y salidas a bolsa, que se tienen previstas luego del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, puede estar dando sus frutos.
Las comisiones de la banca de inversión disminuyeron desde que la Reserva Federal comenzó a subir las tasas de interés a principios de 2022, mientras que las restrictivas políticas antimonopolio de la administración Biden tuvieron un efecto disuasorio sobre las fusiones.
Aunque los banqueros anticiparon que el regreso de Trump al cargo en enero desencadenaría un auge, la incertidumbre sobre la política comercial y los profundos recortes gubernamentales frenaron la realización de acuerdos a principios de año.
Esto se desvaneció en los últimos meses, lo que aumenta el optimismo de que la recuperación de la banca de inversión finalmente se esté materializando. Los negociadores ven a la administración Trump más dispuesta a aprobar acuerdos y permitir una mayor consolidación del sector.
Jason Goldberg, analista bancario de Barclays, dijo que el entorno “favorable al crecimiento” y una regulación más ligera impulsan la confianza, y añadió: “Y lo que está sucediendo con la inteligencia artificial (IA), ya sea una necesidad de inversión o de adaptación, sin duda también está contribuyendo”.
Se pronostica que los ingresos netos trimestrales de los seis mayores bancos estadunidenses por activos, que incluyen los cinco bancos de inversión y Wells Fargo, registren un aumento de alrededor de 8 por ciento respecto al año anterior. JP Morgan, Goldman, Citi y Wells Fargo publicarán sus resultados mañana, y a ellos les seguirá Morgan Stanley y Bank of America el miércoles.
Los bancos muestran relativa calma sobre la situación de los solicitantes de préstamos estadunidenses a pesar de las elevadas tasas de interés.
Se prevé que las cuatro mayores entidades de crédito bancarias —JP Morgan, Bank of America y Wells Fargo— tengan juntos una provisión de alrededor de 8 mil millones de dólares para posibles pérdidas crediticias, cifra que se mantendría casi sin cambios respecto al año anterior.
Sin embargo, los analistas dicen que los resultados se analizarán cuidadosamente para detectar indicios de debilidad en los hogares estadunidenses.
“El consumo sin duda será un área que estará en el foco de atención. Se observan tendencias muy dispares”, señaló Gerard Cassidy, analista de investigación bancaria de RBC Capital Markets.
El reciente colapso de Tricolor, la entidad crediticia de automóviles de alto riesgo, que enfrenta acusaciones de fraude, también planteó preocupación por la salud financiera de los estadunidenses de bajos ingresos.
GD