El mexicano Diego Boneta desata polémica al transformarse en Fidel Castro para ‘Killing Castro’

El actor mexicano Diego Boneta sorprendió a sus seguidores al revelar las primeras imágenes de su caracterización como Fidel Castro. Las fotografías corresponden a su papel en la película Killing Castro, que relata un complot contra el dictador cubano en su visita a Nueva York, en 1960, y su encuentro con Malcolm X en el Hotel Theresa, ubicado en Harlem, eje central de la película.

En su publicación de Instagram, Boneta calificó el proyecto como “uno de los más desafiantes y gratificantes” de su carrera. Sin embargo, las reacciones no se hicieron esperar.

“Hacer de Fidel Castro es como hacer de Hitler, ¿cómo se te ocurre?”, escribió un usuario. Otro seguidor comentó: “Ese hombre destruyó Cuba, no hay nada que glorificar”.

“Esperemos que la película no sea para romantizar o lavarle la cara a ese dictador comunista que fue Castro”, dijo otra seguidora del artista.

También hubo mensajes de apoyo a su trabajo actoral: “Eres camaleónico, un gran reto para tu carrera”. Boneta recientemente hizo del cantante Luis Miguel en una serie de Netflix.

La cinta, dirigida por el puertorriqueño Eif Rivera, incluye en el reparto a Diego Calva como el Che Guevara y Kendrick Sampson como Malcolm X, junto a figuras como Al Pacino y Kiki Layne.

En el reparto hay un cubano, el actor Héctor Medina, quien interpreta a Raúl Castro. “Acepté estar en la película por la visión clara y sincera que da de estos personajes, históricamente romantizados. Los guionistas y productores han sido muy severos con los valores que tienen y los que no tienen”, dijo Medina en 2024 en entrevista con DIARIO DE CUBA.

Para muchos cubanos, ver a Boneta encarnar a Fidel Castro revive heridas históricas: el exilio, la represión y la falta de libertades que han marcado a generaciones enteras. Aunque el filme promete ser un thriller político, en Cuba y la diáspora ya despierta debate sobre cómo Hollywood decide contar un episodio de la historia de un tirano que dejó un país dividido.

El filme se exhibió recientemente como parte de la programación del Toronto International Film Festival (TIFF) 2025, que se celebró del 4 al 14 de septiembre.

GD

leave a reply