Álvaro Fidalgo está en la conversación de la Selección Mexicana. Los jugadores del equipo que dirige Javier Aguirre le abren la puerta al español naturalizado mexicano, para que una vez que tenga todos sus papeles en regla, se ponga a prueba en el representativo mexicano rumbo a la Copa del Mundo 2026.
“Creo que todos los jugadores, que tienen el nivel de selección son bienvenidos, para mí es otra oportunidad para competir con un gran jugador, que hace bien las cosas en América, competir con los mejores es mi deseo, para enseñar mi nivel, mi carácter y las ganas para jugar con México”, comentó Obed Vargas, una de las novedades en la Selección Mexicana, para los partidos contra Uruguay y Paraguay.
Fidalgo se nacionalizó mexicano desde hace semanas, pero necesita llegar a marzo, jugando en México, para poder ser elegible para el equipo mexicano, de acuerdo a las reglas de FIFA.
“Se ha hablado mucho, a final de cuentas si lo convocan es por su talento, el profesor va a decidir. En el caso de Berterame, que es naturalizado, es uno más del equipo, es un mexicano más, si viene a sumar, que sea así”, explicó Fidel Ambriz, mediocampista de la Selección Mexicana.
El rumor es que en noviembre iba a ser invitado a entrenar con la Selección Mexicana, como lo hizo Julián Quiñones, y después las versiones son hasta enero, aunque el propio Javier Aguirre ha dicho que lo llamará hasta que sea elegible, entonces hasta marzo, cuando cumpla con el tiempo estipulado por FIFA.
¿México corre riesgo de cerrar con saldo negativo el 2025?
Javier Rosas
“Hasta el 2026 es elegible, aún no, esperamos”, comentó Javier Aguirre, en ocasiones anteriores, cuando se le pregunta por Alvaro Fidalgo.
En México hay seguimiento por Álvaro Fidalgo, aunque esperan a que tenga toda su documentación en regla.
