Quién fue El Morral, operador de Los Chapitos abatido en Culiacán y acusado de varias masacres

La noche del lunes 20 de octubre, Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, conocido como “El Morral”, cayó abatido durante un operativo de las fuerzas de seguridad en el sector Tres Ríos de Culiacán, Sinaloa

El presunto operador de Los Chapitos —la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán— arrastraba un historial de señalamientos por su presunta responsabilidad en hechos de violencia extrema, incluyendo su presunta participación en la masacre del centro de rehabilitación Shaddai ocurrida en abril.

Elementos de la Policía Estatal Preventiva, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional acudieron al lugar y, después de ser agredidos con disparos, respondieron con fuerza letal. Durante el enfrentamiento, “El Morral” perdió la vida y otros seis presuntos miembros de la organización, entre ellos operadores identificados de Los Chapitos, fueron detenidos.

Entre los detenidos se identificaron a figuras clave en la estructura del grupo:

José Manuel “N”, alias “Mono Canelo”, señalado como líder de célula y generador de violencia, con antecedentes de coordinación de homicidios, reclutamiento de sicarios y ataques contra otras bandas.
Javier Guillermo “N”, conocido como “El Vampi”, hijo de Celian Díaz y sobrino de Pío Díaz, cuya actividad estaría bajo el mando de Alfredo Lindoro, cuñado de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos.
Kevin “N”, alias “Pan Crudo” y “Kevinsillo Ranas”, sobrino de Rocío Alvarado, con fuerte arraigo familiar en la organización.
Además, la lista de detenidos la completan Juan Carlos “N”, Lino Aarón “N” y Jesús Iván “N”.

En el operativo se encontraban personas que habían sido liberadas por jueces, entre ellas “El Morral”, lo que había desatado críticas.

Luis Ezequiel Rubio Rodríguez fue identificado por autoridades y medios como un operador clave en tareas de seguridad y acciones violentas para Los Chapitos en Culiacán.

En abril de 2025 su nombre apareció en una narcomanta que lo acusó directamente de la masacre ocurrida en el centro de rehabilitación Shaddai A.C., en la que murieron nueve personas.

El ataque al centro de rehabilitación fue confirmado por Omar García Harfuch, titular de la SSPC, quien informó en su momento: “Todo indica que fue una célula de Los Chapitos agrediendo a una célula al interior de este centro de rehabilitación de su grupo antagónico de Los Mayos”, declaró el funcionario en conferencia de prensa.

En el mismo mensaje en donde se afirmó su colusión en el ataque al anexo, se le señaló de igual forma del homicidio de la niña Danna Sofía de 12 años, que marcó uno de los episodios más impactantes de la violencia en Culiacán este 2025.

El 24 de marzo, la menor circulaba junto a su familia a bordo de un automóvil cuando el vehículo quedó atrapado en un fuego cruzado entre presuntos integrantes de Los Chapitos y La Mayiza.

Múltiples disparos alcanzaron al coche y la niña fue herida de gravedad por la espalda. A pesar de los esfuerzos por trasladarla a un hospital, Danna Sofía falleció poco después de su ingreso. El caso generó una condena pública inmediata y exigencias para exigir justicia y paz en Sinaloa

“El Morral” había sido capturado el 25 de diciembre de 2024 junto a otros tres sujetos: Gabriel Alberto Ramos Beltrán, Juan Carlos Dorantes Meza y José David Saavedra Beltrán.

Todos formaban parte del grupo armado dirigido por Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El 27” o “El Perris”, considerado hasta su muerte como el jefe de seguridad de Los Chapitos y figura central en la llamada estructura de “Los Ninis”, brazo armado encargado de garantizar la seguridad de los hijos de Joaquín Guzmán.

Los detenidos contaban con armamento de alto poder, incluyendo rifles automáticos, ametralladora Minimi y un aditamento lanza granadas.

No obstante, la liberación de “El Morral” y los otros arrestados en los meses siguientes no fue aclarada por las autoridades correspondientes.

JZ

leave a reply