Explican por qué las mujeres se ven más afectadas por la enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es más frecuente en las mujeres: aproximadamente dos de cada tres personas con la enfermedad son mujeres. Las mujeres tienen casi el doble de probabilidades de desarrollar alzhéimer y también viven más tiempo con la enfermedad. Durante años, esta abrumadora diferencia se atribuyó a una explicación simple y aparentemente lógica: las mujeres viven, en promedio, más tiempo. Sin embargo, la ciencia moderna desmanteló este argumento, demostrando que la longevidad, si bien es un factor, no es el único que explica esta realidad.

La respuesta reside en una compleja interacción entre la biología, la genética y las «transiciones vitales» exclusivas del sexo femenino. Esto se debe a una combinación de factores biológicos, como los cambios hormonales asociados a la menopausia, genéticos y factores de estilo de vida y sociales, como los roles de cuidadoras.

Ahora, una investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.) ha ido más lejos al identificar un gen vinculado a los cromosomas sexuales que impulsa la inflamación en el cerebro femenino. Este hallazgo, escriben en la revista ‘Science Translational Medicine’ ofrece información sobre por qué las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada por el alzhéimer o, también, por la esclerosis múltiple.

El equipo identificó un gen en el cromosoma X, llamado Kdm6a, que impulsa la inflamación en las células inmunitarias del cerebro (microglía) en un modelo murino de esclerosis múltiple. Como las mujeres tienen dos cromosomas X, reciben una «doble dosis» de esta inflamación, lo que contribuye al envejecimiento, al alzhéimer y a la esclerosis múltiple.

GD

leave a reply