Científicos que analizaron los datos de la misión Cassini descubrieron moléculas orgánicas complejas que emanan de Encélado, la Luna de Saturno, que podrían ser relevantes para la vida.
El hallazgo, publicado en Nature Astronomy, indica que en su océano subterráneo se producen reacciones químicas que podrían dar lugar a moléculas aún más complejas.
En 2005, la misión Cassini encontró la primera evidencia de un océano oculto bajo la superficie helada de Encélado. Desde entonces, se han observado chorros de agua que emergen de grietas en el polo sur, expulsando granos de hielo al espacio con materia compleja que se puede relacionar con la vida en la luna de agua.
Parte de este material regresa a la superficie, mientras que otra fracción forma el anillo E de Saturno.
El investigador Nozair Khawaja recordó que Cassini detectaba muestras de Encélado constantemente durante sus sobrevuelos:
“Ya habíamos encontrado muchas moléculas orgánicas en estos granos de hielo, incluyendo precursores de aminoácidos”. Nozair Khawaja, investigador.
En 2008, Cassini sobrevoló directamente los chorros de Encélado, impactando a gran velocidad con los granos recién expulsados. Estos fueron analizados por el Analizador de Polvo Cósmico (CDA).
El equipo encontró en los granos frescos moléculas que también estaban presentes en el anillo E, confirmando que se originan en el océano. Además, detectaron compuestos totalmente nuevos como ésteres, alquenos alifáticos, éteres, compuestos cíclicos y moléculas con nitrógeno y oxígeno.
En la Tierra, estas sustancias participan en reacciones químicas que forman moléculas más complejas esenciales para la vida.
“Los datos de Cassini contienen compuestos potencialmente relevantes desde el punto de vista biológico, lo que aumenta la probabilidad de que la luna sea habitable”, indicó Khawaja.
El coautor Frank Postberg añadió que estas moléculas no son producto de la exposición al espacio, sino que provienen directamente del océano subterráneo de Encélado.
La Agencia Espacial Europea (ESA) considera que estos hallazgos son clave para una futura misión que orbite y aterrice en Encélado.
El plan incluiría sobrevolar los chorros de agua y recolectar muestras en la superficie del polo sur.
Encélado cumple con los requisitos de un entorno habitable: agua líquida, energía, elementos químicos y moléculas orgánicas complejas.
“Incluso no encontrar vida sería un gran descubrimiento, pues cuestionaría por qué no existe en un ambiente con las condiciones adecuadas”, concluyó Khawaja.
JZ