El diputado zacatecano Miguel Alonso Reyes se pronunció por garantizar el libre acceso y disfrute responsable de las playas y recursos naturales de México, subrayando que miles de mexicanas y mexicanos enfrentan hoy barreras que les impiden ingresar libremente a espacios que son propiedad de la Nación.
“Resulta paradójico que quienes habitan en los destinos de sol y playa sean precisamente quienes encuentran más restricciones para disfrutar y transitar en su propia tierra. Las playas son patrimonio de todos, no pueden ser privilegio de unos cuantos”, afirmó.
En la discusión del proyecto de ley que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales, y de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, el legislador priista destacó que este dictamen reconoce a las comunidades costeras y promueve su inclusión en el desarrollo turístico nacional, al tiempo que impulsa un modelo más equitativo, sostenible e incluyente.
Sostuvo que el libre acceso debe realizarse de manera ordenada, armónica y respetuosa, observando protocolos de seguridad, limpieza y protección civil, además de garantizar un entorno que no desaliente la inversión privada que ha hecho de México un destino turístico de clase mundial.
“Se trata de lograr un equilibrio: por un lado, garantizar que playas y áreas naturales protegidas sean de uso libre para todos los mexicanos, y por otro, establecer reglas claras que den certidumbre a la iniciativa privada, fomentando la inversión y la competitividad en beneficio de todo el país”, explicó.
El congresista del PRI reconoció también la labor de hoteleros, restauranteros, agencias de viajes, meseros, camaristas, taxistas y todos los prestadores de servicios que han hecho del turismo un motor económico nacional. Destacó su compromiso para generar empleos y dinamiza la economía local y regional.
Finalmente, del diputado Miguel Alonso Reyes recalcó que el PRI votó a favor de este dictamen, porque el turismo debe ser una oportunidad de inclusión y no un obstáculo que divida.
“Las playas y recursos naturales son patrimonio del pueblo de México. Legislar para garantizar su acceso libre es un acto de justicia, de dignidad y de soberanía territorial que nos proyecta hacia un futuro más equitativo para todas y para todos. Reiteró el turismo nos une”.
GD