La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció este martes la suspensión de la cotización de Grupo Elektra, un paso previo a la cancelación definitiva de sus títulos en el mercado accionario, tras la decisión tomada por sus accionistas a fines del año pasado de deslistarla.
La medida ocurre después de que la compañía, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó en diciembre pasado que su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, aprobó solicitar la cancelación de la inscripción de las acciones representativas del capital social de la empresa ante el Registro Nacional de Valores.
El grupo detalló que esta acción era con el fin de reorganizar y fortalecer a la compañía a partir de sus amplios y diversos activos, tanto digitales y físicos, nacionales e internacionales, y encontrar herramientas financieras que permitan maximizar su valor real.
Ahora, la BMV precisó que la suspensión tiene como fundamento el artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores. “Dado que la emisora ha manifestado que (…) no está en posibilidades de alcanzar el porcentaje mínimo de su capital social distribuido entre el público inversionista, esta Bolsa de Valores suspende a partir del día de hoy, 30 de septiembre de 2025, la cotización de los títulos representativos del capital social de la emisora identificados con clave ELEKTRA”.
El camino hacia la privatización
La suspensión es un paso previo a la cancelación definitiva de sus títulos en el mercado accionario mexicano. El grupo informó a finales del 2024 que el mercado no maximizaba el valor de la entidad en lo digital y en lo físico a nivel internacional y nacional.
Ante eso, también informó que el 95% de los accionistas había manifestado su interés en privatizar la compañía, por lo que ya se evaluaba la cancelación de la entidad ante el Registro Nacional de Valores.
Una tendencia en el mercado mexicano:
Con su salida, Grupo Elektra se suma a la lista de empresas que en los últimos años han optado por retirarse de la BMV. Hasta 2023, 17 empresas salieron de la Bolsa Mexicana de Valores, lo que significó una racha negativa para la principal plaza bursátil del país.
La decisión de las empresas estuvo motivada por su baja bursatilidad y la falta de liquidez en el mercado bursátil mexicano.
¿Por qué importa?
Al salir de la BMV, Grupo Elektra quedará fuera de las obligaciones de transparencia y reporte continuo que exige la Bolsa, aunque también sin acceso al financiamiento que brinda el mercado accionario.
GD