Llegamos a la recta final de la temporada de Fórmula 1, donde poco a poco se han ido confirmado a los pilotos para la próxima, donde una de las incógnitas es qué pasará con los asientos de Red Bull.
Con cuatro plazas disponibles en la empresa de bebidas energéticas, Max Verstappen es el único que ya tiene uno amarrado, por lo que están en juego tres, y surgen las teorías de quién los ocupará, y más, con la sorpresa que ha dado Isack Hadjar, mientras que Liam Lawson y Yuki Tsunoda han mostrado mejoría carrera a carrera.
GP de Azerbaiyán: ¿En qué lugar quedaron Max Verstappen y Red Bull en el circuito de Bakú?MARCA.COM
Opciones para ser piloto de Red Bull
Ha sido la web de Fórmula 1 la que ha dado un panorama de cómo pintan las opciones en las dos escuderías de bebidas energéticas, quienes también agregan a un novato, como lo es Arvid Lindblad.
Yuki Tsunoda
A pesar de que no ha corregido el camino del segundo asiento en Red Bull desde que reemplazara a Liam Lawson después de dos carreras en 2025, el japonés sólo ha sumado 17 puntos.
Eso sí, desde la llegada de Laurent Mekies para sustituir a Christian Horner, Yuki Tsunoda ha dejado mejores sensaciones y mayor compromiso con Red Bull, tanto así, que decidió cortar sus vacaciones en Japón para quedarse a trabajar en la fábrica.
Con cinco años en la Fórmula 1, el nipón está en su último año de contrato con Red Bull, quien se juega su futuro en los siete grandes premios restantes, eso sí, luce complicado que sea denigrado a Racing Bulls en caso de no seguir como coequipero de Max Verstappen, donde pudiera emigrar a Aston Martin, que será impulsado por motores Honda, su principal patrocinador; señala la web de F1.
Después de tener un inicio complicado al chocar en la vuelta de reconocimiento del GP de Australia, Isack Hadjar ha revertido el camino con sus grandes actuaciones, sumando puntos en ocho grandes premios y en una Sprint.
“Algo que me gusta de él es que está dispuesto a escuchar, a aceptar consejos y ayuda. No quiere hacerlo todo a su manera”, declaró Alan Permane, team principal de Racing Bulls, previo al GP de Azerbaiyán, lo que aviva sus posibilidades de ascender a Red Bull para 2026.
Liam Lawson
A pesar de que perdió su asiento en Red Bull tras dos carreras, y después de reemplazar a Checo Pérez, el neozelandés ha retomado su mejor nivel en la segunda escudería de bebidas energéticas, tanto así, que ya tiene 30 puntos en esta campaña.
Por su parte, el nuevo ‘Niño Malo de F1’ viene de firmar su mejor gran premio en su carrera, ya que terminó en la quinta posición en el pasado GP de Azerbaiyán tras largar en la tercera posición, lo que deja en claro que está en constante mejoría tras pasar la página con Red Bull.
Eso sí, la sensación del paddock de Fórmula 1 no ve viable que vuelve a ascender como coequipero de Max Verstappen; aunque, levanta la mano para ser una opción futura en caso de que siga fallando el otro lado del garaje de Milton Keynes.
Arvid Lindblad
Con la inminente opción de que Liam Lawson se esté peleando el asiento con Yuki Tsunoda en Racing Bulls, el más adelanto de hacerse del otro es la próxima joya de Helmut Marko.
Después de recibir permiso especial para obtener la Superlicencia de Fórmula 1, el británico de 18 años es el favorito para abrir paso a la escuela de Red Bull; sin embargo, sus actuaciones en Fórmula 2 este año dejan dudas si es la mejor opción, o aún está ‘verde’, puesto que está 7º a falta de dos carreras.
Y es que Arvid Lindblad viene de una impresionante campaña en Fórmula 3, donde ganó en su debut y fue el único novato que llegó a la ronda final con la ilusión de ganar el campeonato; sin embargo, sucumbió ante Gabriel Bortoleto.
Así, Red Bull sólo necesita decidir si está listo para dar el salto a un asiento en Racing Bulls el año que viene, o si le beneficiaría una segunda temporada en la F2 para perfeccionar sus habilidades e, idealmente, ganar el campeonato, lo que abriría la puerta en la continuidad de Lawson y Tsunoda.
Pilotos confirmados para F1 en 2026
McLaren
Lando Norris
Oscar Piastri
Ferrari
Charles Leclerc
Lewis Hamilton
Red Bull
Max Verstappen
Sin confirmar
Mercedes
Sin confirmar
Sin confirmar
Aston Martin
Fernando Alonso
Lance Stroll
Alpine
Pierre Gasly
Sin confirmar
Haas
Oliver Bearman
Esteban Ocon
Racing Bulls
Sin confirmar
Sin confirmar
Williams
Alexander Albon
Carlos Sainz
Audi
Nico Hulkenberg
Gabriel Bortoleto
Cadillac
Sergio Pérez
Valtteri Bottas
De los asiento que faltan por confirmar, en Mercedes no pareciera que fuera a cambiar de alineación con George Russell y Andrea Kimi Antonelli, eso sí, sólo falta que se haga oficial.
Por su parte, tres de los restantes pertenecen a Red Bull y Racing Bulls; mientras que el último cupo en juego está en Alpine, donde se tambalea la permanencia de Franco Colapinto.
GD