Suministros de cáncer asegurados: Michoacán logró frenar la falta de medicamentos en hospitales

Mónica Tinajero, vecina de Morelia de 48 años, compartió durante el Cuarto Informe de Gobierno su experiencia personal como paciente de cáncer cervicouterino, un relato que contrastó la incertidumbre inicial por la falta de medicamentos con la esperanza que hoy brinda el sistema de salud estatal.
Mónica relató que, tras enfrentar síntomas inusuales en 2023, en diciembre de 2024 recibió el inesperado diagnóstico de cáncer cervicouterino después de una revisión y un Papanicolaou en el IMSS. La paciente recordó que, al inicio de su tratamiento, la escasez de fármacos en los hospitales era crítica, situación que la obligó a pedir o buscar medicamentos por su cuenta, generando gran incertidumbre.
Sin embargo, enfatizó que esa realidad cambió gracias al “gran esfuerzo” realizado por el Gobierno del Estado en todos los hospitales para subsanar el desabasto. Mónica agradeció profundamente esta transformación, subrayando que brindó una nueva certeza a ella y a otros pacientes de que los suministros no volverían a faltar.
Gracias al apoyo incondicional de su familia, su esposo, sus hijos y la gestión estatal, la paciente aseguró encontrar esperanza tanto en los medicamentos asegurados como en la atención médica recibida. Este respaldo, afirmó, le otorgó la certeza de ganar más años de vida y mantener bajo control su enfermedad.

Redacción: Fatima Sherlyn Venegas

GD

leave a reply